Australia denuncia a Facebook: publicidad engañosa de criptomonedas
La Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC) ha declarado que ha iniciado un procedimiento judicial contra la empresa matriz de
La Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC) ha declarado que ha iniciado un procedimiento judicial contra la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, por permitir la publicidad engañosa de criptomonedas en su red social.
Grandes personalidades Australianas han sido acusadas
El organismo de defensa del consumidor alega que Facebook “ha incurrido en una conducta falsa, engañosa o equívoca al publicar anuncios fraudulentos en los que aparecían destacadas figuras públicas australianas”. Entre estas figuras destacan el empresario Dick Smith, el presentador de televisión David Koch y político de Nueva Gales del Sur, Mike Baird.
Las autoridades también han acusado a la compañía de ayudar y permitir “conductas y representaciones falsas o engañosas por parte de los anunciantes” estando implicados totalmente en los hechos.
El presidente de la ACCC ha hecho declaraciones mostrando incluso diversos casos. “Tenemos conocimiento de un consumidor que perdió más $480000 debido a una de estas estafas que se anunciaba falsamente como una oportunidad de inversión en Facebook”, dijo.
Facebook y su relación con las estafas con criptomonedas
Se ha acusado a Facebook de comportamientos fraudulentos con su publicidad. Las acusaciones en torno a su publicidad engañosa tienen un trasfondo legal para Meta: están lucrándose a través de estafas relacionadas con su publicidad.
Si estos hechos acaban demostrándose seguramente Meta tenga que pagar una gran cantidad como compensación e, incluso, dejar de lado la publicidad de criptomonedas. Sin embargo, habrá que ver cómo se ha perdido la cantidad de dinero de la denuncia. Existe la posibilidad de que la responsabilidad total de la pérdida sea error del inversor y no tenga nada que ver con el patrocinio de estafas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
La Comisión Australiana de la Competencia y del Consumidor (ACCC) ha declarado que ha iniciado un procedimiento judicial contra la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, por permitir la publicidad engañosa de criptomonedas en su red social.
Grandes personalidades Australianas han sido acusadas
El organismo de defensa del consumidor alega que Facebook “ha incurrido en una conducta falsa, engañosa o equívoca al publicar anuncios fraudulentos en los que aparecían destacadas figuras públicas australianas”. Entre estas figuras destacan el empresario Dick Smith, el presentador de televisión David Koch y político de Nueva Gales del Sur, Mike Baird.
Las autoridades también han acusado a la compañía de ayudar y permitir “conductas y representaciones falsas o engañosas por parte de los anunciantes” estando implicados totalmente en los hechos.
El presidente de la ACCC ha hecho declaraciones mostrando incluso diversos casos. “Tenemos conocimiento de un consumidor que perdió más $480000 debido a una de estas estafas que se anunciaba falsamente como una oportunidad de inversión en Facebook”, dijo.
Facebook y su relación con las estafas con criptomonedas
Se ha acusado a Facebook de comportamientos fraudulentos con su publicidad. Las acusaciones en torno a su publicidad engañosa tienen un trasfondo legal para Meta: están lucrándose a través de estafas relacionadas con su publicidad.
Si estos hechos acaban demostrándose seguramente Meta tenga que pagar una gran cantidad como compensación e, incluso, dejar de lado la publicidad de criptomonedas. Sin embargo, habrá que ver cómo se ha perdido la cantidad de dinero de la denuncia. Existe la posibilidad de que la responsabilidad total de la pérdida sea error del inversor y no tenga nada que ver con el patrocinio de estafas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.