TOP 5 Mejores Países para las Criptomonedas
Las Criptomonedas generaron un rechazo inicial en las Autoridades y Entidades, pero cada vez son Más los que las Aceptan y FavoerecenHay Más de 20 Países
Cuando Bitcoin comenzó a funcionar, a comienzos de 2009, fueron muchos los países y autoridades que recelaron de esta Alternativa debido a los beneficios que otorgaba, y otorga, a los usuarios.
Beneficios como ausencia de tarifas o tarifas más bajas; mayor rapidez en las operaciones; confidencialidad; alta seguridad; o forma de inversión. Y todo ello gracias a la tecnología blockchain y la filosofía descentralizada de la misma.
Sin embargo, con el paso del tiempo, conscientes de los beneficios de esta tecnología, y de la cada vez mayor popularidad e importancia de las criptomonedas, muchos países y territorios comenzaron a tener políticas amigables hacia las mismas. De entre todos ellos, destacamos los siguientes.
¿Cuáles son los 5 Países Más Amigables con las Criptomonedas?
Aunque estos no son los únicos, otros países como Finlandia y Kuwait también resultan muy interesantes con respecto a las criptomonedas.
- Islandia – El país de referencia, durante muchos años, en cuanto a minería de Bitcoin, gracias a sus bajas temperaturas, al bajo coste energético y a las políticas de la administración islandesa hacia las criptomonedas. Solo en 2018, la minería de Bitcoin ya consumía más energía que el resto de viviendas y edificios del país.
- Georgia – Otro de los grandes países de referencia. Su coste energético no es tan bajo, y las temperaturas son contenidas. Sin embargo, las políticas del Gobierno georgiano hacia las criptomonedas son pioneras dentro del sector, siendo un lugar ideal para el minado y establecimiento de empresas.
- Canadá – Es un país amigable con las criptomonedas y con el Medio Ambiente, lo que hace que, gracias a sus bajas temperaturas, coste energético económico y escasas restricciones, sea uno de los destinos preferidos por parte de mineros, empresas y trader de criptomonedas.
- Rusia – Se trata de un país ideal para minar criptomonedas, ya que sus temperaturas son extremadamente bajas, su coste energético es también muy bajo y, por el momento, no existen regulaciones por parte del Gobierno acerca de las criptomonedas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Cuando Bitcoin comenzó a funcionar, a comienzos de 2009, fueron muchos los países y autoridades que recelaron de esta Alternativa debido a los beneficios que otorgaba, y otorga, a los usuarios.
Beneficios como ausencia de tarifas o tarifas más bajas; mayor rapidez en las operaciones; confidencialidad; alta seguridad; o forma de inversión. Y todo ello gracias a la tecnología blockchain y la filosofía descentralizada de la misma.
Sin embargo, con el paso del tiempo, conscientes de los beneficios de esta tecnología, y de la cada vez mayor popularidad e importancia de las criptomonedas, muchos países y territorios comenzaron a tener políticas amigables hacia las mismas. De entre todos ellos, destacamos los siguientes.
¿Cuáles son los 5 Países Más Amigables con las Criptomonedas?
Aunque estos no son los únicos, otros países como Finlandia y Kuwait también resultan muy interesantes con respecto a las criptomonedas.
- Islandia – El país de referencia, durante muchos años, en cuanto a minería de Bitcoin, gracias a sus bajas temperaturas, al bajo coste energético y a las políticas de la administración islandesa hacia las criptomonedas. Solo en 2018, la minería de Bitcoin ya consumía más energía que el resto de viviendas y edificios del país.
- Georgia – Otro de los grandes países de referencia. Su coste energético no es tan bajo, y las temperaturas son contenidas. Sin embargo, las políticas del Gobierno georgiano hacia las criptomonedas son pioneras dentro del sector, siendo un lugar ideal para el minado y establecimiento de empresas.
- Canadá – Es un país amigable con las criptomonedas y con el Medio Ambiente, lo que hace que, gracias a sus bajas temperaturas, coste energético económico y escasas restricciones, sea uno de los destinos preferidos por parte de mineros, empresas y trader de criptomonedas.
- Rusia – Se trata de un país ideal para minar criptomonedas, ya que sus temperaturas son extremadamente bajas, su coste energético es también muy bajo y, por el momento, no existen regulaciones por parte del Gobierno acerca de las criptomonedas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.