Hacienda: “No hay que incluir las criptomonedas en la declaración de la renta”
En los últimos días circulaba la noticia de una nueva casilla relacionada con las criptomonedas que debía ser marcada en el modelo 720 de la declaración
En los últimos días circulaba la noticia de una nueva casilla relacionada con las criptomonedas que debía ser marcada en el modelo 720 de la declaración de la renta. Sin embargo, Hacienda ha admitido recientemente que las criptomonedas no deben ser incluidas en el documento.
Hacienda lo admite y las criptomonedas no se declaran
La premisa es clara: debido a que no hay ninguna regulación al respecto, el Ministerio de Hacienda admite que no hay que incluir información sobre las criptomonedas en la Declaración Informativa de Bienes en el Extranjero (el polémico Modelo 720).
“No hay información a declarar. No son valores incluidos, ni hay datos de criptomonedas dentro de las casillas de valores del Modelo 720. Ni siquiera hay ningún motivo o información razonable que permita entender que las criptomonedas se declaran en este Modelo”, explica el fiscalista Esaú Alarcón.
Las criptomonedas: libertad financiera total
A pesar de que la ley antifraude está ya en vigor y establece esta exigencia, no se tendrá que declarar nada relacionado con las criptomonedas. Es probable que para el año 2023 sí que haya que declarar las monedas virtuales. Sin embargo, este año no es aplicable al no haber regulación al respecto.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.