La industria de las criptomonedas ha estado atrayendo cada vez, una mayor atención a medida que la población mundial se va convirtiendo en sofisticada. Los distintos países poseen actitudes distintas hacia esta tecnología que ha emergido. Mientras que otros siguen siendo reacios, algunos son amables. No obstante, dicho hecho no ha impedido a la gente de interesarse por los activos digitales.
Basándose en el número de búsquedas relacionadas a términos asociados a criptomonedas, tales como “en cual criptomoneda invertir” y “mercado de criptomonedas” en los últimos 12 meses, resulta sencillo darse cuenta de qué países poseen un mayor interés en las criptomonedas. CoinIdol: un medio de comunicación mundial de cadena de bloques. Ha conseguido crear una lista de los 5 principales países en la que su población tiene un alto conocimiento, tanto como interés en las criptodivisas.
Estados Unidos
Estos activos digitales llamaron la atención de los gobiernos estatal y federal de Estados Unidos. Existen mas de 328,5 millones de personas en Estados Unidos, de las cuales un estimado de 27,3 millones de ellas poseen interés en las criptodivisas tales como Ethereum, Bitcoin y otras formas de monedas digitales. Lo que representa alrededor del 8,31% de la población.
Las criptodivisas resultan más populares conforme pasa el tiempo en Estados Unidos. Algunos políticos del país han estado apoyando de forma activa su adopción. Como ejemplo, 2 alcaldes de ciudades estadounidenses convirtieron su salario en bitcoin. Para finales de enero, Eric Adams: el alcalde de Nueva York, ya pudo recibir su primer salario en Bitcoin.
Rusia
En Rusia, existen más hombres así como mujeres que conocen las criptodivisas en comparación a la generación Z. Rusia posee una población mayor a 144 millones habitantes y, según los nuevos descubrimientos, un estimado de 17,2 millones poseen interés en las criptodivisas, lo que implica el 11,91% de la población.
También, los rusos han participado de forma activa en la minería de criptodivisas. En 2021, la demanda de equipos de minería de criptomonedas tuvo un aumento de 14 veces. Para el primer mes de 2022, había aumentado otras 1,5 veces.
No obstante, la actitud del gobierno con relación a esta industria que muy ambigua. El Banco de Rusia hace hincapié en prohibir la industria, mencionando los riesgos que implican para los ciudadanos. Sin embargo, los propios ciudadanos parecen demostrar un gran interés por esta emergente tecnología. Vladimir Putin: presidente del país, tampoco comparte dicha oposición. Por medio de una videoconferencia con la Duma Estatal, dio instrucciones a los diputados para que hicieran una redacción de un conjunto de normas para la minería de criptodivisas de tal manera a beneficiar tanto a la población como a la economía nacional.
Ucrania
Ucrania posee una población de casi 44,5 millones de personas. Cerca de 5,65 millones de ellos presentan interés en las criptodivisas, incluyendo BTC, lo que implica un 12,73% de la población.
Ucrania ocupe el lugar mas importante en esta evaluación. Especialmente debido a que el gobierno ucraniano es bastante amistosa con la industria de la criptodivisa. El parlamento ucraniano aceptó una ley que vuelve legitima y regula el Bitcoin así como otras criptodivisas.
La población local puede comprar, vender e intercambiar criptodivisas, pero las empresas y los intercambios de criptoactivos son estrictamente controlados por las fuerzas del orden. Además, no existen restricciones para realizar minería. Cualquier ciudadano es capaz de montar una granja minera si lo desea, incluso en su casa, siempre y cuando utilice y pague de forma correcta la energía eléctrica municipal. Este año, la policía del país ha desarticulado varias granjas mineras ilegales cuyos operadores utilizaban maneras de eludir el pago de la electricidad que utilizaban.
Kenia
Kenia posee población de unos 53 millones de personas y unos 4,5 millones de ellos están interesados en las criptodivisas. Según un estudio de Chainalysis, los kenianos realizan sus operaciones con criptodivisas por medio del método P2P más que cualquier otro país.
Del mismo modo que ocurre en muchos países en desarrollo, una fracción importante de la población keniana no está bancarizada, por lo que tiene lógica el buscar alternativas. Debido a esta razón, la industria de las criptomonedas se encuentra en auge en este país africano. Los agricultores kenianos han estado utilizando activos digitales para poder almacenar valor para así, proteger sus ahorros de la inflación. El banco central del país está considerando la introducción de BTC en el caso de continuar la devaluación de la moneda. Al parecer, es natural que los kenianos muestren demasiado interés por las criptodivisas.
India
En la India habitan más de 1.370 millones de personas, de las que unos 100 millones muestran interés en las criptomonedas, lo que implica el 7,30% de la población del país.
El interés se encuentra en auge, por más que existan las incertidumbres normativas. Hoy en día, las criptomonedas aún no han sido reguladas por ley en la India. Durante los últimos tiempos, el RBI: Banco de la Reserva de la India. Ha intentado establecer una prohibición general al sector, siguiendo el ejemplo de China. Sin embargo, el gobierno no parece compartir dicha hostilidad, aún así, la prohibición puede ser una posibilidad.
You might also like
More from Educacion
¿Cuántas monedas Shiba Inu deberías COMPRAR para convertirte en millonario?
Shiba Inu ha regresado últimamente después de un año de estancamiento. ¿Cuántas monedas de Shiba Inu deberíamos comprar hoy?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar 1$ pronto?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar pronto 1 dólar? Analicemos en este artículo de predicción de precios de Dogecoin.
GRAN Predicción del precio de Cardano: ¿Cardano alcanzará los $0,60?
Cardano (ADA) ha tenido un desempeño ligeramente inferior al del mercado de criptomonedas en general con un aumento del 15% …