La guerra entre EEUU y las criptomonedas
Las criptomonedas ayudan a ejercitar el derecho a la libertad, ofreciendo total control en todo momento de nuestras finanzas personales. Sin embargo,
Las criptomonedas ayudan a ejercitar el derecho a la libertad, ofreciendo total control en todo momento de nuestras finanzas personales. Sin embargo, desde EEUU solo recibe ataques; quizás sea porque ven a Bitcoin como una amenaza frente a un dólar que se va devaluando a pasos agigantados con una inflación sin precedentes.
Powell: “Necesitamos un marco legal para evitar que las criptomonedas se usen para financiar el terrorismo”
Desde la FED, se ha lanzado el mensaje de que las criptomonedas se usan para financiar el terrorismo. Sin embargo, los datos son otros ya que la financiación de actividades ilegales se está realizando principalmente en su mayoría con dinero FIAT (donde se incluye el dólar).
Todo esto viene a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia, pues, tras el aislamiento de Rusia debido a las sanciones, este último país podría utilizar las criptomonedas como medio para mover su dinero. El presidente de la Reserva Federal ha asegurado ante los legisladores de EEUU que si quieren evitar que Rusia evite las sanciones utilizando las criptomonedas es necesario una regulación fuerte que actualmente no existe.
Los gobiernos empiezan a entender cómo funciona Bitcoin pero no del todo
Parece ser que, debido a este problema con Rusia, ciertos gobiernos como EEUU se están dando cuenta de que Bitcoin es una fuerza global que no se puede parar. Y lo están enfocando de forma errónea. En ningún caso, a pesar de que se regule, podrían evitar la movilización de dinero de forma descentralizada a través de criptomonedas. Su única opción, que no evitaría para nada el motivo de dicha regulación, es la regulación de exchanges centralizados en su país.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Las criptomonedas ayudan a ejercitar el derecho a la libertad, ofreciendo total control en todo momento de nuestras finanzas personales. Sin embargo, desde EEUU solo recibe ataques; quizás sea porque ven a Bitcoin como una amenaza frente a un dólar que se va devaluando a pasos agigantados con una inflación sin precedentes.
Powell: “Necesitamos un marco legal para evitar que las criptomonedas se usen para financiar el terrorismo”
Desde la FED, se ha lanzado el mensaje de que las criptomonedas se usan para financiar el terrorismo. Sin embargo, los datos son otros ya que la financiación de actividades ilegales se está realizando principalmente en su mayoría con dinero FIAT (donde se incluye el dólar).
Todo esto viene a raíz de la guerra entre Ucrania y Rusia, pues, tras el aislamiento de Rusia debido a las sanciones, este último país podría utilizar las criptomonedas como medio para mover su dinero. El presidente de la Reserva Federal ha asegurado ante los legisladores de EEUU que si quieren evitar que Rusia evite las sanciones utilizando las criptomonedas es necesario una regulación fuerte que actualmente no existe.
Los gobiernos empiezan a entender cómo funciona Bitcoin pero no del todo
Parece ser que, debido a este problema con Rusia, ciertos gobiernos como EEUU se están dando cuenta de que Bitcoin es una fuerza global que no se puede parar. Y lo están enfocando de forma errónea. En ningún caso, a pesar de que se regule, podrían evitar la movilización de dinero de forma descentralizada a través de criptomonedas. Su única opción, que no evitaría para nada el motivo de dicha regulación, es la regulación de exchanges centralizados en su país.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.