Bitcoin (BTC): Legisladores aceptan cada vez un mayor monto en salarios de BTC

Christophe De Beukelaer ha anunciado su decisión en su blog el fin de semana. Ha expresado su convicción de que la tecnología blockchain iba a desencadenar una revolución, parecida a la que se vio con la llegada de Internet. Está convencido de que la nueva avalancha tecnológica afectará a todos los ámbitos de la vida.

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Christophe De Beukelaer: miembro del parlamento belga, anunció que cobrará su salario completo en BTC. Esta decisión le convierte en el primer político que lo hace en Europa.

El despertar de una revolución

Christophe De Beukelaer ha anunciado su decisión en su blog el fin de semana. Ha expresado su convicción de que la tecnología blockchain iba a desencadenar una revolución, parecida a la que se vio con la llegada de Internet. Está convencido de que la nueva avalancha tecnológica afectará a todos los ámbitos de la vida.

Menciona lo siguiente:

– Con la cadena de bloque, nos situamos en el inicio de una revolución de la misma categoría que la fuimos testigos de lo ocurrido con Internet 30 años atrás. Todos los sectores, comenzando por las finanzas, la gobernanza y los seguros, se alterarán y debemos estar preparados para ello.

De Beukelaer ha señalado que las instituciones de fuera de Europa ya se encuentran exponiendo al mercado naciente para aprovechar al máximo lo que intuyen como una oportunidad que se presenta una vez en la vida. Agregó también que los políticos poseen el deber de concienciar a la población de los cambios que se avecinan. “La adopción va a ser exponencial”, se leía en el post, mientras el político mostraba que Europa no podría seguir haciendo la vista gorda ante la tecnología de cadena de bloques.

De Beukelaer mostró que, con este paso, espera mostrar su fe en la tecnología de crecimiento rápido, fomentar a los actores económicos y políticos a interesarse por el blockchain, también facilitar una vista general del sistema monetario actual. El diputado cree que, pese a las incertidumbres, los puntos fuertes: accesibilidad, transparencia, ausencia de intermediarios, soberanía, entre otros, del mundo de las criptomonedas provocarán que esta clase de activos supere la prueba del tiempo.

Un aumento en su adopción

Christophe De Beukelaer no es el primer político del mundo en tomar dicha decisión. Francis Suárez: Alcalde de Miami, la alcaldesa de Tampa Bay, Jane Castor, y el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han tomado recientemente decisiones similares al crear políticas que fomentarían el crecimiento de la actividad relacionada con el blockchain en la región. Personalidades del deporte como el campeón de los pesos pesados de la UFC, Francis Ngannou, comenzaron a aceptar pagos en Bitcoin.

Menciona el Diputado Belga: Agradecimientos a @NYCMayor por la inspiración. De igual modo que usted realiza por Nueva York en los Estados Unidos, quiero que Bruselas pueda convertirse en la ciudad líder en Europa para #Crypto, #blockchain y #Web3. En 2022, continuaré trabajando en esto. A toda marcha!. En su intento por mantenerse a la par con los alcaldes estadounidenses.

Puede que la caída del BTC se encuentre en pleno apogeo, pero su popularidad no muestra señales de desaceleración. El activo cotiza actualmente a $37.890, luego de haber alcanzado mínimos de menos de $34.000 y bajó más de un 40% desde sus máximos de $68.000. Es esperado que la aprobación de un ETF de Bitcoin (BTC) pueda cambiar la narrativa del precio del activo.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos