Empresario multimillonario de México brinda total apoyo a Bitcoin

Ricardo Benjamín Salinas Pliego es un empresario multimillonario mexicano, fundador y presidente de Grupo Salinas, un grupo de empresas con intereses en

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Ricardo Benjamín Salinas Pliego es un empresario multimillonario mexicano, fundador y presidente de Grupo Salinas, un grupo de empresas con intereses en telecomunicaciones, medios, servicios financieros y tiendas minoristas. La revista Forbes sitúa su patrimonio neto en 15.800 millones de dólares.

Salinas anunció que se encuentra trabajando para que su banco sea el primero en México en aceptar Bitcoin. Lo comunicó en un tweet, diciendo: “Mi banco (Banco Azteca) y yo, estamos trabajando para ser el primer banco en México en aceptar Bitcoin”. 

El empresario opina que la moneda fiat es un fraude, y por ende se puede ver su anticipación a la adopción institucional de las divisas virtuales. Además, denuncia que las fiat emitidas por el gobierno no valen nada y señala que siempre es bueno diversificar las inversiones.

Luego de que Salinas comentara públicamente que el Banco Azteca podría aceptar Bitcoin, las autoridades financieras de México rechazaron que los bancos puedan operar con criptomonedas.

Arturo Herrera, ministro de Finanzas de México, dijo que las criptomonedas no son activos de curso legal y no se tratan como monedas dentro del marco regulatorio actual del país.

Vínculo de Salinas con Bitcoin

Anteriormente, el multimillonario mexicano había revelado que el 10% de sus activos líquidos estaban invertidos en Bitcoin, respondiendo a preguntas sobre su posición sobre esta criptomoneda. Incluso, recomendó un libro “El Patrón Bitcoin”, como la mejor lectura y la más importante para entender a la criptodivisa. También mencionó que Bitcoin protege al ciudadano de la expropiación del gobierno. 

El otro 90% de sus inversiones están vinculadas “en mineros de metales preciosos”, explicó el multimillonario en una respuesta a Dan Held, el líder de crecimiento del intercambio de cifrado Kraken.

Países latinoamericanos como Venezuela, se han visto afectados por la hiperinflación en los últimos años. Los inversores que buscan protegerse de la “expropiación del gobierno” y la inflación, históricamente han recurrido a activos alternativos como el oro para protegerse contra la devaluación de la moneda fiduciaria. La llegada de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), significan nuevos recursos a los que recurrir como protección contra los problemas de la moneda fiat. Actualmente, las criptomonedas, y especialmente Bitcoin, se están convirtiendo cada vez más en una alternativa digital, que va ganando seguidores a medida que las personas se informan de su existencia y sus ventajas.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.