El Euro digital: ¿la próxima criptomoneda?
Las criptomonedas son cada vez más adoptadas mundialmente, ya que los organismos internacionales se han empezado a dar cuenta de todas sus virtudes. Por
Las criptomonedas son cada vez más adoptadas mundialmente, ya que los organismos internacionales se han empezado a dar cuenta de todas sus virtudes. Por ello, la Unión Europea evalúa en una comisión el proyecto del euro digital, la futura criptomoneda oficial de la Unión Europea, donde se tendrán en cuenta tanto los peligros como las innumerables ventajas de acuñar una moneda digital.
El Euro digital busca tener muchas de las características de las criptomonedas
La Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales de la Comisión Europea declaró que el proyecto debe tener en cuenta muchos aspectos antes de ser presentado. Se debe debatir si afectará a los mercados financieros, a los pagos internacionales y si generará estabilidad el nuevo sistema. También se tendrán en cuenta el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a la hora de la creación de esta.
Según la Comisión Europea, estos son concretamente los puntos consultados:
- Las expectativas de los usuarios sobre el euro digital.
- El rol del euro digital en la economía digital europea.
- Combinar la aplicación del euro digital mientras se salvaguarda el uso del dinero físico.
- El impacto del euro digital en el sector financiero y la estabilidad financiera.
- La aplicación de medidas contra el lavado de dinero.
- La privacidad de datos y la protección de la criptomoneda.
- Los pagos digitales con el euro digital.
¿Cuándo llegará el Euro digital? ¿Merecerá la pena?
Mairead McGuiness, jefa de finanzas de la Comisión Europea, declaró recientemente que el proyecto se presentará en 2023. Sin embargo, no se calcula que este proyecto sea efectivo hasta 2025.
Son muchas las ventajas del euro digital. Sin embargo, se entiende que el proceso sea lento pues hay que acoplar el nuevo sistema con cuidado, pues son muchas las dificultades para combinar ambos sistemas de forma progresiva. Y las generaciones a las que les cuesta entender las nuevas tecnologías podrían tener dificultades para acuñar el nuevo sistema.
El euro digital aportaría mucha más rapidez y seguridad en pagos. Se ha acentuado, además, el interés por este tipo de moneda tras el conflicto de Ucrania y Rusia. Sin embargo, al contrario que las tradicionales criptomonedas, como el Bitcoin, el euro digital estaría sometido a supervisión estatal. Todavía queda por saber qué tipo de tecnología empleará, sobretodo si es blockchain.
Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.