Coinbase bloquea 25.000 cuentas de criptomonedas de usuarios rusos
Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes que hay. Tiene gran fama, sobre todo en EEUU. No tiene una cantidad muy numerosa de
Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes que hay. Tiene gran fama, sobre todo en EEUU. No tiene una cantidad muy numerosa de criptomonedas del mercado, pues es bastante estricta en sus listados, pero sí que puede alardear de dar acceso a proyectos de calidad en su gran mayoría.
Coinbase colabora con el gobierno estadounidense
Una de las características más destacadas de Coinbase es la facilidad que ofrece en regulaciones: suele tender a colaborar con el gobierno con el fin de evitarse problemas, lo que la convierte en una casa de intercambio de criptomonedas muy segura.
25.000 direcciones rusas son bloqueadas por Coinbase
Según ha informado Bloomberg, las direcciones bloqueadas representan alrededor del 0,2% de los 11,4 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales en Coinbase.
Paul Grewal, el director legal de Coinbase, ha comunicado lo siguiente: “Hoy, Coinbase bloquea más de 25.000 direcciones relacionadas con personas o entidades rusas que creemos que están involucradas en actividades ilícitas, muchas de las cuales hemos identificado a través de nuestras propias investigaciones proactivas”.
Como ellos mismos han declarado, el objetivo de compartir con el gobierno esta información es el apoyo a la aplicación de sanciones hacia Rusia por parte de EEUU. Cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania, la Administración Biden pidió a las bolsas de criptomonedas que ayudarán a asegurarse de que las personas y las organizaciones rusas no estuvieran utilizando las criptomonedas como medio para evitar las sanciones.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Coinbase es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes que hay. Tiene gran fama, sobre todo en EEUU. No tiene una cantidad muy numerosa de criptomonedas del mercado, pues es bastante estricta en sus listados, pero sí que puede alardear de dar acceso a proyectos de calidad en su gran mayoría.
Coinbase colabora con el gobierno estadounidense
Una de las características más destacadas de Coinbase es la facilidad que ofrece en regulaciones: suele tender a colaborar con el gobierno con el fin de evitarse problemas, lo que la convierte en una casa de intercambio de criptomonedas muy segura.
25.000 direcciones rusas son bloqueadas por Coinbase
Según ha informado Bloomberg, las direcciones bloqueadas representan alrededor del 0,2% de los 11,4 millones de usuarios que realizan transacciones mensuales en Coinbase.
Paul Grewal, el director legal de Coinbase, ha comunicado lo siguiente: “Hoy, Coinbase bloquea más de 25.000 direcciones relacionadas con personas o entidades rusas que creemos que están involucradas en actividades ilícitas, muchas de las cuales hemos identificado a través de nuestras propias investigaciones proactivas”.
Como ellos mismos han declarado, el objetivo de compartir con el gobierno esta información es el apoyo a la aplicación de sanciones hacia Rusia por parte de EEUU. Cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania, la Administración Biden pidió a las bolsas de criptomonedas que ayudarán a asegurarse de que las personas y las organizaciones rusas no estuvieran utilizando las criptomonedas como medio para evitar las sanciones.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.