Pasaron sólo 13 años desde el “Mayflower moment” de BTC, cuando un pequeño puñado de intrépidos viajeros tomaron la decisión de dar la espalda al Imperio Fíat para partir hacia una nueva tierra de auto-soberanía financiera. Sin embargo, mientras que los colonos americanos habían tardado 150 años en crecer lo suficiente como para desmontarse del yugo de un gobierno no representativo. La República de BTC pasó de peregrinos a ejército revolucionario en poco más de 10 años.
¿Qué clase de personas serán estos nuevos Bitcoiners? ¿Qué mara la diferencia en su demografía, carácter, y conocimientos técnicos de los adoptantes anteriores? ¿Está la: Generación Bitcoin, preparada de forma suficiente para proteger su inversión ante las amenazas de seguridad tanto actuales como las venideras? Y, lo más importante, ¿cuáles serán los retos que se deben abordar urgentemente por la creciente comunidad, para asegurar el éxito de nuestra revolución?
Diversificación en la demografía
¿Quiénes son los Bitcoiners de hoy? Aunque no tenemos exacto conocimiento, podemos observar algunas tendencias de alto nivel. Estos cambios se pueden ser trazados de varias maneras. En primer lugar, hay pruebas anecdóticas no empíricas, pero valiosas, tales como de la diversidad entre los asistentes a los eventos del sector asi como el aumento de las mujeres en los puestos de responsabilidad del sector.
¿Existen una amenaza cambiante?
Los rebeldes coloniales tuvieron suerte en la elección de su enemigo: un gobierno dividido dirigido por un rey a unos 5.000 km al otro lado del océano. En el mundo digital actual, encontramos común a amenazas mucho más diversas, insidiosas y rápidas que los pesados parlamentos nacionales. No obstante, en la última encuesta que he realizado entre 1.600 usuarios de BTC, la segunda amenaza más citada fue la incautación por parte del gobierno.
Es sencillo entender por qué más de una cuarta parte de los encuestados tenia un pensamiento similar. Por una parte, existe mucha publicidad hacia las medidas de represión de las criptomonedas en jurisdicciones como China. Estados Unidos también confiscó activos de los ciudadanos, como el oro, durante la Gran Depresión. El riesgo de confiscación por parte del gobierno es más que mera suposición.
La amenaza más significativa para el BTC de los usuarios en realidad es la pérdida accidental. Sin embargo, el panorama de riesgo para BTC es en gran medida más complejo que otras formas de seguridad digital, los Bitcoiners tienen que lidiar con los gobiernos así como con su propio olvido.
Realizar una simplificación a la seguridad
Para los primeros peregrinos de BTC, la simplicidad nunca fue un problema: desde el inicio han adoptado las mejores prácticas de seguridad de los activos digitales, como la auto-custodia y la seguridad multifirma. Ahora, tenemos una gama mucho más diversa de Bitcoiners, una fracción mucho menor de los cuales conocen cómo mantener segura sus monedas, incluso si entienden las amenazas que encaran.
Existe una desconexión entre los principios centrales de BTC de descentralización, auto-soberanía y educación de los usuarios con lo bien que nuestra industria está ayudando a la gente a conseguirlos. Los usuarios que no poseen sus claves no son dueños de su BTC, pero se anima a los usuarios a ceder el control sobre su BTC, provocando que las monedas se concentren en unos pocos intercambios y se vuelvan susceptibles de ser atacadas.
La respuesta es claramente que la industria realice un esfuerzo mayor en cuanto a la educación de los usuarios, ¿cierto? Bueno, sí y no. En términos de principios generales “sobre la importancia de la auto-custodia y por qué deberías asegurar tu BTC como si fuera un orden de magnitud más que la valoración que hace actualmente el mercado”, verdaderamente hay mucho más que hacer.
Concluyendo
Entonces, la verdadera cuestión no es si los adoptantes nuevos de BTC están capacitados de forma suficiente para cubrirse de las amenazas a las que se enfrentan. Si no que, deberíamos hacernos la pregunta de cuándo nuestra industria hará lo que se supone, debería haber hecho bien desde sus primeros días. Y permitir que la autocustodia multisig sea muy sencilla, sin fricciones e fácil de entender que no haya curva de aprendizaje alguna. Si pudiéramos responder a este enigma, habremos salvaguardado la revolución para todas las generaciones por venir.
You might also like
More from Educacion
¿Cuántas monedas Shiba Inu deberías COMPRAR para convertirte en millonario?
Shiba Inu ha regresado últimamente después de un año de estancamiento. ¿Cuántas monedas de Shiba Inu deberíamos comprar hoy?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar 1$ pronto?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar pronto 1 dólar? Analicemos en este artículo de predicción de precios de Dogecoin.
GRAN Predicción del precio de Cardano: ¿Cardano alcanzará los $0,60?
Cardano (ADA) ha tenido un desempeño ligeramente inferior al del mercado de criptomonedas en general con un aumento del 15% …