¿Por qué los valores de las criptomonedas caen los fines de semana?
El “efecto domingo” habla del fenómeno por el cual las criptomonedas se desploman drásticamente los fines de semana. Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad y algunos expertos dicen que las grandes caídas tienden a ocurrir los fines de semana. […]
El “efecto domingo” habla del fenómeno por el cual las criptomonedas se desploman drásticamente los fines de semana. Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad y algunos expertos dicen que las grandes caídas tienden a ocurrir los fines de semana. Esto es de suma importancia para los competidores serios que invierten, ya que este fenómeno puede tener efectos significativos en sus planes a largo plazo con monedas digitales.
En este momento, las criptomonedas no tienen limitaciones o regulaciones demasiado estrictas y se pueden comercializar en cualquier momento. Los inversores pueden intercambiar criptomonedas fuera de la semana laboral, lo que permite variaciones de precios fuera del horario laboral.
Según los expertos, las fluctuaciones ocurren los fines de semana debido a un menor volumen de movimientos, de operaciones de margen y de otros factores.
Según Stephen McKeon, profesor asociado de finanzas en la Universidad de Oregon, este ha sido un fenómeno en el cripto mundo durante varios años. Explicó que cuando el volumen es bajo, la misma cantidad de intercambios puede hacer que los precios se muevan más. Con los bancos cerrados durante el fin de semana, hay menos operaciones porque es posible que los inversores no puedan agregar dinero a sus cuentas, dijo McKeon. También mencionó que suele haber un repunte el domingo por la noche cuando los bancos asiáticos abren, y el lunes cuando lo hacen los bancos estadounidenses.
4 Razones para no Operar los findes semanas con criptomonedas
Menos operaciones los fines de semana
Una de las razones de la volatilidad de las criptomonedas durante los fines de semana es que hay menos operaciones, explicó Amin Shams, profesor asistente de finanzas en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio.
Influencias
Hay personas influyentes en las criptomonedas, como el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, quien suele provocar una ola de actividad cuando tuitea algo sobre Bitcoin fuera del horario de atención.
Twitter juega un papel importante en esta sección, ya que esta es la red social por excelencia para interactuar sobre el criptomundo, y en ella se encuentra gran parte de la comunidad cripto. Una mención puede desencadenar otras, y así dirigir la atención y provocar una caída o subida de una determinada criptomoneda.
Negociación con margen
Otra razón para las fluctuaciones de precios de los fines de semana puede deberse a que algunos inversores operan con criptomonedas con margen, lo cual significa pedir dinero prestado de las bolsas para comprar más activos, explicó Amin Shams.
Cuando los precios de la moneda digital caen por debajo de cierto nivel, los operadores deben reembolsar el préstamo, lo que se conoce como una “llamada de margen”. Este término describe la alerta enviada a un inversor para notificarle que en su cuenta el capital está por debajo del mínimo necesario para mantener una posición abierta.
Si los inversores no cubren el préstamo, las bolsas pueden vender la divisa digital para asegurarse de recibir el dinero prestado.
Durante el fin de semana, cuando los bancos cierran, algunos comerciantes pueden tener dificultades para pagar los fondos prestados porque no pueden mover dinero a sus cuentas, lo que desencadena liquidaciones en las bolsas, dijo Shams, lo cual provoca que el precio baje aún más.
Manipulación de mercado
Otro factor puede ser causado por personas que intentan influir artificialmente en los precios de las criptomonedas. Hay opiniones encontradas sobre estas prácticas, según Shams hay muchos estudios que muestran que existe una manipulación del mercado. Pero McKeon señala que no encuentra ninguna evidencia concluyente que sugiera que la misma existe.
Otra teoría apunta al fraude de identidad, que implica órdenes de compra o venta falsas, para influir en los precios de las criptomonedas creando una falsa sensación de oferta y demanda. Se cree que esto ocurre más frecuentemente durante la semana, por ende los precios se elevan durante esos días.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
El “efecto domingo” habla del fenómeno por el cual las criptomonedas se desploman drásticamente los fines de semana. Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad y algunos expertos dicen que las grandes caídas tienden a ocurrir los fines de semana. Esto es de suma importancia para los competidores serios que invierten, ya que este fenómeno puede tener efectos significativos en sus planes a largo plazo con monedas digitales.
En este momento, las criptomonedas no tienen limitaciones o regulaciones demasiado estrictas y se pueden comercializar en cualquier momento. Los inversores pueden intercambiar criptomonedas fuera de la semana laboral, lo que permite variaciones de precios fuera del horario laboral.
Según los expertos, las fluctuaciones ocurren los fines de semana debido a un menor volumen de movimientos, de operaciones de margen y de otros factores.
Según Stephen McKeon, profesor asociado de finanzas en la Universidad de Oregon, este ha sido un fenómeno en el cripto mundo durante varios años. Explicó que cuando el volumen es bajo, la misma cantidad de intercambios puede hacer que los precios se muevan más. Con los bancos cerrados durante el fin de semana, hay menos operaciones porque es posible que los inversores no puedan agregar dinero a sus cuentas, dijo McKeon. También mencionó que suele haber un repunte el domingo por la noche cuando los bancos asiáticos abren, y el lunes cuando lo hacen los bancos estadounidenses.
4 Razones para no Operar los findes semanas con criptomonedas
Menos operaciones los fines de semana
Una de las razones de la volatilidad de las criptomonedas durante los fines de semana es que hay menos operaciones, explicó Amin Shams, profesor asistente de finanzas en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio.
Influencias
Hay personas influyentes en las criptomonedas, como el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, quien suele provocar una ola de actividad cuando tuitea algo sobre Bitcoin fuera del horario de atención.
Twitter juega un papel importante en esta sección, ya que esta es la red social por excelencia para interactuar sobre el criptomundo, y en ella se encuentra gran parte de la comunidad cripto. Una mención puede desencadenar otras, y así dirigir la atención y provocar una caída o subida de una determinada criptomoneda.
Negociación con margen
Otra razón para las fluctuaciones de precios de los fines de semana puede deberse a que algunos inversores operan con criptomonedas con margen, lo cual significa pedir dinero prestado de las bolsas para comprar más activos, explicó Amin Shams.
Cuando los precios de la moneda digital caen por debajo de cierto nivel, los operadores deben reembolsar el préstamo, lo que se conoce como una “llamada de margen”. Este término describe la alerta enviada a un inversor para notificarle que en su cuenta el capital está por debajo del mínimo necesario para mantener una posición abierta.
Si los inversores no cubren el préstamo, las bolsas pueden vender la divisa digital para asegurarse de recibir el dinero prestado.
Durante el fin de semana, cuando los bancos cierran, algunos comerciantes pueden tener dificultades para pagar los fondos prestados porque no pueden mover dinero a sus cuentas, lo que desencadena liquidaciones en las bolsas, dijo Shams, lo cual provoca que el precio baje aún más.
Manipulación de mercado
Otro factor puede ser causado por personas que intentan influir artificialmente en los precios de las criptomonedas. Hay opiniones encontradas sobre estas prácticas, según Shams hay muchos estudios que muestran que existe una manipulación del mercado. Pero McKeon señala que no encuentra ninguna evidencia concluyente que sugiera que la misma existe.
Otra teoría apunta al fraude de identidad, que implica órdenes de compra o venta falsas, para influir en los precios de las criptomonedas creando una falsa sensación de oferta y demanda. Se cree que esto ocurre más frecuentemente durante la semana, por ende los precios se elevan durante esos días.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.