Fue lanzada el 6 de mayo de 2021, opera en Binance Smart Chain y fue diseñada por un equipo de cinco desarrolladores de Letonia y Alemania principalmente. Es el primer token que se plantea ser útil para sus usuarios, empoderar a trades y a inversores, y a su vez proporcionar ayuda a ciertas minorías.
Su lanzamiento es reciente, por lo que algunas de sus funciones no están aún disponibles, pero en su programa (que puedes ver en su sitio web) muestra las tareas que ha completado, y en las que está trabajando o que planea implementar en un futuro.
¿Conoces X-Token?
Las finanzas descentralizadas y las criptomonedas fueron creadas para dar a las personas más libertad y control sobre sus activos, sin depender directamente de gobiernos y bancos. Pero existe una minoría que está siendo excluida, aquella que no posee los medios para pagar internet o acceder a una computadora. Por este motivo, la criptodivisa tiene la idea de que un porcentaje de las tarifas obtenidas por las dApps (aplicaciones descentralizadas) sea utilizado con el fin de ayudar a estas minorías, y educarlas para que no se encuentren por fuera del mundo digital.
Persiguiendo este objetivo, se realizarán donaciones a organizaciones benéficas para ayudar a financiar capacitaciones e incluso proporcionar equipos necesarios para las mismas.
X-Token busca empoderar a su comunidad, que asume un papel fundamental. En la página web existe ya un espacio donde es posible comunicarse con los desarrolladores, y será incluso mejor en el futuro, cuando se terminen de implementar todas las funciones anunciadas, como por ejemplo que las decisiones sean votadas a través de encuestas en las que participen aquellos que sean titulares de X-Token (que ahorren en esta moneda). La toma de decisiones puede vincularse a impuestos, tarifas o liquidez.
¡Actualmente se está trabajando en la primera encuesta para la comunidad!
¿Cómo funciona X-Token?
El contrato que X-Token emplea es un sistema de recompensa estático. Cada operación tiene un impuesto del 10%, un 5% se distribuye a los tenedores y otro 5% es utilizado para alimentar el fondo de liquidez en un intercambio descentralizado llamado PancakeSwap.
El 2,5% de las ganancias obtenidas será donado a las organizaciones benéficas.
El equipo de programadores trabaja con la implementación de aplicaciones BI (business intelligence): las dApps. Estas proporcionarán herramientas útiles como Tradebots, Telegram Bots, encuestas de votación para poseedores de tokens y muchas más.
Cada titular de X-Tokens ganará en cada transacción, sea esta una transferencia, una compra o una venta. El 5% de cada transacción será distribuida entre todos los titulares, por lo tanto el usuario estaría ganando en todo momento.
El equipo detrás de X-Token está dedicado a elevar el estatus de este token en el espacio de las finanzas descentralizadas, donde pretenden alcanzar prometedoras oportunidades en multitud de mercados a nivel mundial.
You might also like
More from Altcoin Noticias
Precios de Criptomonedas por debajo de $1: ¿Cuáles comprar ANTES de 2024?
Varias criptomonedas prometedoras se cotizan por debajo del umbral de $1. Aquí hay 3 precios de criptomonedas inferiores a 1$ …
Predicción del precio de Cardano: ¿Cardano y OpenAI se unirán y ADA a 1$?
Con Sam Altman fuera de OpenAI, han surgido algunas especulaciones sobre una posible colaboración. Si esto sucede, ¿ADA puede llegar …
Predicción Solana: ¿Solana alcanza los 70$ antes de Diciembre 2023?
Solana (SOL) alcanzó los 60 dólares. Este artículo tiene como objetivo predecir lo que podría suceder a continuación con el …