¿La mayor caída de la historia? Iron Finance Titan Token cae un 98,1%, ¿qué ha pasado?

Es un día más y otro protocolo DeFi, que ha recibido un golpe. Esta vez se trata de Iron Finance, una moneda algorítmica estable, cuyo valor del token

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Es un día más y otro protocolo DeFi, que ha recibido un golpe. Esta vez se trata de Iron Finance, una moneda algorítmica estable, cuyo valor del token TITAN se desplomó un 98,1% en menos de un 24%. Según la documentación oficial, Iron era “un token parcialmente colateralizado, suavemente vinculado al dólar estadounidense, disponible tanto en la red Polygon como en la Binance Smart Chain”. Su principio era el mismo que el de todas las demás stablecoins algorítmicas: almacenar una garantía suficiente para respaldar el token a 1 USD. Entonces, ¿qué ha pasado?

By loading the tweet, you agree to Twitter’s privacy policy.
Learn more

Load tweet

En el momento de escribir este artículo, el token Titan de Iron Finance cotiza a 1,23 dólares. Está mostrando una muy ligera recuperación después de que el token bajara hasta 0,0016 dólares. Es sorprendente ya que el token estaba cotizando a 64 dólares, hace unas 19 horas. Una bifurcación de la moneda estable FRAX, Iron Finance fue popularizada por los influencers de Twitter, especialmente el multimillonario Mark Cuban, cuya recomendación hizo que el precio se disparara a muchos órdenes de magnitud. Ahora se cree que ha perdido 8M$, aunque no ha habido confirmación por su parte.

Gráfico diario de Iron Finance TITAN Token – CoinGecko

Iron Finance y el porqué de la caída

No hubo ningún hackeo ni actividad maliciosa según los informes recibidos hasta ahora. Simplemente, una corrida bancaria, donde la gente seguía cobrando y el precio del token seguía cayendo. El funcionamiento de Iron Finance es que hay dos tokens: IRON y TITAN. 

El USDC se deposita en el protocolo cuando el usuario acuña el token IRON, mientras que el token TITAN utilizado para la acuñación se quema. Cuando el usuario canjea, se le devuelve el USDC y se vuelve a acuñar el TITAN.

Sin embargo, resultó ser una venta masiva, ya que la gente siguió deshaciéndose de sus tokens TITAN de tipo reserva fraccionaria, después de canjear su garantía inicial. Esto provocó un efecto dominó, ya que cada vez más inversores optaron por vender el activo y el precio cayó en picado en cuestión de horas. ¿La razón? La capitalización de mercado de TITAN no era lo suficientemente grande como para soportar un mercado bajista de este tipo, además el token estaba sobrevalorado, tenía una liquidez relativamente limitada y no había un periodo de bloqueo como el de FRAX, para evitar una salida masiva.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.