- Las Stablecoin generan Confianza y Estabilidad en el Mundo de las Criptomonedas
- Existen Muchas Stablecoin, pero solo unas cuantas son las Más Importantes
Las Stablecoin surgieron debido a la clásica volatilidad que acusaba, y acusa, el mercado de las criptomonedas. Una volatilidad que, en muchísimos casos, ha beneficiado a usuarios e inversores, pero que no generaba suficiente garantía ante otro tipo de usuarios u operaciones.
Así, como forma de valor refugio, de ahorro o de intercambio, las Stablecoin comenzaron a ganar cierta popularidad, gracias a su utilidad y, valga la redundancia, a su estabilidad, haciendo que muchos usuarios e inversores encontrasen en las Stablecoin una especie de oasis en tiempos revueltos.
Esto motivó la aparición de un gran número de Stablecoin, algunas incluso a iniciativa de países, pero solo unas pocas han alcanzado, hasta el momento, el Olimpo de las Stablecoin, y son las siguientes.
¿Cuáles son las 5 Stablecoins Más Interesantes?
Tenemos que tener presente que existen, en la actualidad, más de 4000 criptomonedas en circulación, y que de entre esas 4000, hay también un montón de Stablecoin. Sin embargo, las 5 siguientes son una apuesta más que segura dentro de las mismas:
- USDT o Tether – Es una de las Stablecoin más populares y con más recorrido. Propiedad de la compañía Tether, el USDT mantiene paridad 1:1 con el dólar estadounidense.
- USDC o USD Coin – Otra de las más populares, desarrollada de forma conjunta por Circle y Coinbase, también su precio se encuentra anclado al dólar estadounidense, con una paridad 1:1.
- BUSD o Binance USD – Es la Stablecoin del exchange Binance, creado en asociación con Paxos Trust Company. Al igual que las anteriores, guarda paridad 1:1 con el dólar, y además se encuentra respaldada por parte de uno de los exchange más importantes que existen.
- TUSD o TrueUSD – Es una Stablecoin que guarda paridad 1:1 con el dólar y que fue creada por ex-empleados y expertos criptográficos de grandes empresas como PwC y Google. Su principal característica es que se trata de una criptomoneda muy transparente hacia sus inversores y usuarios.
- Dai – Igualmente anclada al dólar, con paridad 1:1, es la apuesta de MarkerDao, una Organización Autónoma Descentralizada. A pesar de ciertas polémicas durante su lanzamiento, Dai ha logrado hacerse un nombre en el criptomundo y, en concreto, dentro de las Stablecoin.
You might also like
More from Conceptos básicos
Influyentes criptográficos: ¿maldición o bendición para la industria criptográfica?
En este informe, vamos a repasar los pros y los contras de que los influencers de criptomonedas los lleven a …
Videojuegos Play-to-earn(P2E): ¿el futuro del gaming?
Desde que se crearon los videojuegos, lo más clásico ha sido pagar por los todos los juegos que deseas utilizar. …
Los NFT: ¿el futuro dentro y fuera del mercado de las criptomonedas?
Las siglas de NFT atienden a Non Fungible Token (token no fungible). Un NFT es un activo que entra en …