Mineros de Ethereum perciben ingresos más que los de Bitcoin

Los mineros de Ethereum (ETH) han obtenido ingresos más altos que los mineros de Bitcoin (BTC) durante tres meses consecutivos, el período más largo hasta

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Los mineros de Ethereum (ETH) han obtenido ingresos más altos que los mineros de Bitcoin (BTC) durante tres meses consecutivos, el período más largo hasta la fecha.

Según datos del portal The Block, los mineros de Ethereum generaron US $1.030 millones en ingresos durante el mes de julio, una suma ligeramente menor respecto al mes de junio en el que generaron ingresos de US $1,170 millones.

Por su parte, los mineros de Bitcoin generaron US $ 971,8 millones de ganancias en julio, unos US $100 millones más que en junio.

Shared Image

Los ingresos de la minería son una estimación del valor en dólares de los ingresos obtenidos por los mineros de Blockchain. Se calcula tomando las recompensas mineras actuales, más las tarifas de transacción por bloque y multiplicando eso por el precio del activo durante el mes. Esta estimación no tiene en cuenta ningún costo operativo, como la electricidad, o impuesto pagado por los mineros.

Ingresos mineros de Ethereum alcanzan nuevo récord 

Las ganancias generadas representan un nuevo récord para ETH, la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado. En mayo de 2020 los ingresos mineros de la red fueron de US $102 millones de dólares. Un año más tarde, en mayo de 2021, los ingresos marcaron un nuevo récord al alcanzar la cifra de US $2,46 mil millones. 

Una de las razones principales detrás de este crecimiento en las ganancias mineras es el aumento de las tarifas de la red Ethereum. Las tarifas de la red en enero de 2018 representaron solamente el 9% de los ingresos mensuales. En cambio, desde inicios de este año ese porcentaje ha subido más de un 30%. En mayo de 2021, por ejemplo, alrededor de un 44% de los ingresos mineros totales de Ethereum correspondieron a las tarifas de transacción, unos US $1,03 mil millones. 

Si bien en los dos últimos meses las tarifas de transacción han bajado, en julio todavía representaron cerca de un 20%, casi US $200 millones de los ingresos mineros totales de la red.

Por su parte, las tarifas de transacción en la red Bitcoin representaron solo el 3,1% de los ingresos de la minería de Bitcoin el mes de julio. 

¿Alcanzará ETH los US $3.000 por unidad?

A fines de mayo de este año, el precio de la segunda mayor criptomoneda bajó cerca de 50% después de alcanzar su máximo histórico sobre los US $4.000. La tendencia bajista en el mercado de las criptodivisas se mantuvo durante los meses junio y julio, y afectó no solo a ETH sino también a Bitcoin y a las principales altcoins. Pero ha empezado a mostrar mejorías.

El domingo 1° de agosto, ETH superó los US $2.699 por primera vez desde inicios de junio. En el momento de la redacción de este artículo, el precio de ETH es de US $2,521.44, bajando un 1,89% en las últimas 24 horas, pero subiendo 8,51% en la última semana.

Varios indicadores sugieren que la moneda podría dirigirse nuevamente hacia los US $3.000. Datos publicados en CryptoQuant mostraron que las reservas totales de Ethereum en los intercambios disminuyeron, mientras la salida de ETH de esos exchanges se disparó. Además, los datos también indicaron un aumento en el volumen de tokens ETH que se depositan en el contrato inteligente Ethereum 2.0.

Los tres son indicadores alcistas ya que sugieren el sentimiento optimista de los comerciantes en torno a la criptomoneda, y la intención de mantener y/o bloquear los fondos como garantías en el contrato de ETH 2.0.

Para algunos analistas incluso, la llegada de la actualización “Londres” de Ethereum, podría impulsar un aumento mayor de precios para la criptomoneda, llevándola a reconquistar sus máximos e incluso, si la tendencia alcista se mantiene, superar los US $5.000 para finales de este año.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos