¿Qué es Blockchain?

Generalmente se asocia el Blockchain esta vinculado con Bitcoin y otras criptomonedas. Esta tecnología nace en 1991, pero no se hace popular hasta el año

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Generalmente se asocia el Blockchain esta vinculado con Bitcoin y otras criptomonedas. Esta tecnología nace en 1991, pero no se hace popular hasta el año 2008 con el nacimiento de Bitcoin.

Actualmente la utilización de la tecnología Blockchain está aumentando sus usos en otras aplicaciones comerciales y en sectores como el financiero y otros negocios online.

Pero….¿Qué es Blockchain?

Se trata de un registro único y distribuido en varios ordenadores conectados a una red. En la red de ordenadores, cada ordenador constituye un nodo independiente. Cada nodo será una estructura o registro y estará conectado a otro nodo, formando así una estructura de nodos que componen el Blockchain o Protocolo bitcoin. Este protocolo está compuesto por una serie de reglas que siguen los ordenadores para comunicarse entre ellos. 

En el caso de criptomonedas, el registro que se comparte en los nodos sería el libro contable donde quedan registradas todas las transacciones realizadas.

Su funcionamiento puede resultar muy complejo si nos adentramos en toda la ingeniería y tecnicismos que conlleva, pero podemos simplificar la idea de blockchain en los siguientes puntos clave:

En cada bloque de registros se almacenan:

De esta forma, cada bloque estará ubicado en un lugar dentro de la totalidad de la cadena y permanecerá inmóvil. Además cada bloque está conectado con el bloque anterior y el siguiente.

En cada nodo de la red se realiza una copia exacta de todos los registros y transacciones realizadas en todos los bloques, por lo que resultará imposible alterar esta información.

¿Es seguro el Blockchain?

La respuesta es un sí rotundo. Como explicamos anteriormente, cada nodo almacena una copia exacta de la cadena, garantizando que la información no será cambiada y que estará disponible permanentemente.

De esta manera, si un hacker quisiera modificar la información del blockchain debería atacar, por lo menos el 51% de la red de nodos.

Cada nodo está vinculado a su anterior y posterior en este esquema de blockchain, por lo que cada vez que uno nuevo se incluye en la red, este permanecerá en esa posición de manera perpetua e inmutable.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.