Cómo usar Terra: guía para principiantes:

Terra es un protocolo de blockchain de contrato inteligente y un ecosistema financiero centrado en los pagos. Impulsado por stablecoins gobernadas algorítmicamente, escalables y descentralizadas con paridad fiat. El ecosistema de Terra ofrece un innovador conjunto de productos DeFi. Lo que hace que el protocolo merezca ser explorado.

Julia Morales

Julia Morales

Como usar Terra: guia para principiantes:

Terra es un protocolo de cadena de bloques de contrato inteligente y un mundo financiero centrado en los pagos. Impulsado por stablecoins gobernadas algorítmicamente, que van a la alza y descentralizadas con paridad fiat. El ecosistema de Terra ofrece un nuevo conjunto de productos DeFi. Lo que hace que este protocolo merezca ser indagado.

Terra, ¿qué es?

Iniciado en enero de 2018, Terra es un protocolo de blockchain escalable y de elevado rendimiento construido sobre el SDK de Cosmos. Utiliza el mecanismo de consenso Tendermint Delegated-Proof-of-Stake (DPoS) para garantizar una descentralización demasiada. Al tiempo que ofrece transacciones de bajo valor con velocidades de liquidación rápidas. Sin embargo, lo que hace diferente a Terra no es el alto rendimiento de la tecnología subyacente, sino el próspero ecosistema de aplicaciones innovadoras y únicas centradas en el participante que se han construido sobre ella.

Aplicaciones desencadenadas como Anchor, Mirror, Pylon, Mars y Spectrum han abierto un ecosistema de oportunidades de inversión y cultivo de rendimiento en Terra. Atrayendo a varios cientos de miles de usuarios y a un notable número de desarrolladores al proceso. Además, después de completar su reciente actualización de Columbus 5, Terra se convirtió en interoperable con cadena de bloques como Solana, Cosmos y Polkadot. Haciendo que su creciente ecosistema de aplicaciones DeFi sea más accesible a los usuarios en estos blockchains.

La interoperabilidad entre cadenas también significa una gran utilidad y una mayor demanda del producto estrella de Terra: la stablecoin UST descentralizada y mandada por algoritmos. A través de puentes como Wormhole y TerraBridge, los participantes pueden mover fácilmente UST entre Terra y Ethereum, Binance Smart Chain, y la mayoría de las otras cadenas de bloques, y utilizarla para varios propósitos a través del mundo multicadena.

Financiación de un monedero y creación

Si bien hay varias opciones, podría decirse que la mejor es la billetera Terra Station creada por Terraform Labs. Se trata de un monedero sin custodia disponible como aplicación móvil, extensión del navegador y aplicación nativa para Windows e iOS. Ofrece una vivencia de usuario similar a la de MetaMask, aunque ofrece menos funciones como el intercambio de tokens en la billetera o el soporte de NFT.

Terra, ¿cómo explorar?

Lo primero que debes hacer es poner a trabajar la LUNA que has comprado apostándola en la estación Terra. Como Terra es un protocolo delegado hecho en Proof-of-Stake. Depende de un conjunto de 130 validadores que certifican, compensan las transacciones y aseguran la red ejecutando nodos completos y comprometiendo nuevos bloques en la blockchain. A cambio de su servicio, los validadores y delegadores pueden obtener un flujo constante de ingresos que vienen de las tasas de transacción. Que actualmente asciende a mas o menos el 7,07% para los delegadores y el 7,47% para los validadores.

Julia Morales
Articulo Por

Julia Morales

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.