Principales Diferencias entre DeFi y CeFi
¿Qué es la financiación descentralizada (DeFi)? DeFi (Decentralized Finance) es una forma de financiación basada en blockchain que no depende de
¿Qué es la financiación descentralizada (DeFi)?
DeFi (Decentralized Finance) es una forma de financiación basada en blockchain que no depende de intermediarios centrales para ofrecer servicios, pues utiliza contratos inteligentes en blockchains. Un contrato inteligente es un código automatizado que se ejecuta en la cadena de bloques y no puede modificarse. Las transacciones que se realizan en un contrato inteligente son procesadas por la cadena de bloques sin ningún intermediario.
Las plataformas DeFi permiten a las personas prestar o tomar prestados fondos, comerciar con criptomonedas, ganar intereses sobre los fondos, etc. Proporcionan plataformas de préstamos y empréstitos entre pares o agrupados.
¿Qué es la financiación centralizada (CeFi)?
La mayoría de los proveedores de servicios CeFi tienden a cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades locales donde operan, las cuales obligan a las instituciones financieras centralizadas a aplicar prácticas de conocimiento del cliente (KYC).
En CeFi, las empresas e instituciones centralizadas almacenan tus fondos en sus monederos, incluyendo las claves privadas de los usuarios y proporcionan a los clientes diferentes servicios. El comercio de criptomonedas es una de las soluciones más comunes que permiten las finanzas centralizadas. Las empresas que se engloban dentro de CeFi proporcionan a sus clientes servicios como préstamos, créditos, operaciones de margen, etc.
DeFi frente a los servicios financieros tradicionales
DeFi ofrece varios beneficios en comparación con los servicios financieros tradicionales. Utilizando contratos inteligentes y sistemas distribuidos, el despliegue de una aplicación o producto financiero es menos complejo y más seguro. Además facilita la libertad financiera en todo el mundo y elimina la necesidad de intermediarios, reduciendo los costes generales y mejorando la seguridad.
CeFi vs DeFi
1. Centralización
En un entorno financiero centralizado, las bolsas o plataformas de negociación son propiedad de una única entidad o. Proporcionan una variedad de servicios para hacer más accesible la criptografía a sus clientes. Las aplicaciones DeFi, en cambio, pretenden descentralizar la propiedad y convertirse en propiedad de la comunidad. Todos pueden opinar sobre el funcionamiento de la aplicación.
2. Permiso
En las finanzas centralizadas, los usuarios deben registrarse y someterse a la normativa KYC (Know Your Customer) para prevenir actividades criminales como el lavado de dinero. En DeFi, mientras tengas una cartera como MetaMask, no tienes que someterte a KYC ni registrarte en una cuenta.
3. Confianza
En las finanzas centralizadas, tienes que confiar en los intercambios y otras aplicaciones centralizadas. En DeFi, nunca tienes que confiar en nadie con tus activos o si quieres comerciar con ellos usando un intercambio peer-to-peer o cualquier otra cosa.
En conclusión, aunque tanto CeFi como DeFi ofrecen conceptos similares, el enfoque es muy diferente. Va a destacar la importancia de las soluciones blockchain para todo tipo de servicios financieros que los gobiernos no deben manipular.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.