El nuevo presidente de Corea del Sur: a favor de las criptomonedas y NFTs
Una elección que ha levantado polémicas, como cabía esperar. Las elecciones han terminado y el candidato ganador, Yoon Suk-yeol, es "pro criptomonedas".
Una elección que ha levantado polémicas, como cabía esperar. Las elecciones han terminado y el candidato ganador, Yoon Suk-yeol, es “pro criptomonedas”. Esto provocará muchos cambios en la regulación del país que, desde luego, serán positivas para el mundo de las criptomonedas y el entorno blockchain.
Objetivo: una regulación positiva para las criptomonedas
“Debemos cambiar el sistema de regulación negativa para garantizar que al menos el mercado de activos virtuales no tenga preocupaciones”. Esas fueron las palabras del presidente Yoon Suk-yeol durante su campaña electoral.
El presidente de Corea del Sur declaró que trataría eliminar las regulaciones irrazonables y las prohibiciones que existen sobre la industria de las criptomonedas para impulsar su innovación y desarrollo.
El presidente de Corea del Sur financió su campaña con NFTs
El nuevo presidente electo busca hacer frente al desempleo juvenil y a la desigualdad de clases. Su interés por el mundo de las criptomonedas ha ido creciendo con el paso del tiempo, incursionando en la industria blockchain. Yoon Suk-yeol vendió más de 20.000 NFTs durante su campaña con el fin de financiar esta, con resultados realmente positivos.
Las ICOs serán legalizadas en Corea del Sur
Los cambios mencionados en cuanto a una regulación razonable para impulsar el crecimiento e innovación del sector no son los únicos. Se trata de atraer a nuevos inversores y empresas de la industria de las criptomonedas al país. Entre sus planes está permitir las ICO de criptomonedas, prohibidas en 2017, haciendo de Corea un país más amigable para el entorno de las criptomonedas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Una elección que ha levantado polémicas, como cabía esperar. Las elecciones han terminado y el candidato ganador, Yoon Suk-yeol, es “pro criptomonedas”. Esto provocará muchos cambios en la regulación del país que, desde luego, serán positivas para el mundo de las criptomonedas y el entorno blockchain.
Objetivo: una regulación positiva para las criptomonedas
“Debemos cambiar el sistema de regulación negativa para garantizar que al menos el mercado de activos virtuales no tenga preocupaciones”. Esas fueron las palabras del presidente Yoon Suk-yeol durante su campaña electoral.
El presidente de Corea del Sur declaró que trataría eliminar las regulaciones irrazonables y las prohibiciones que existen sobre la industria de las criptomonedas para impulsar su innovación y desarrollo.
El presidente de Corea del Sur financió su campaña con NFTs
El nuevo presidente electo busca hacer frente al desempleo juvenil y a la desigualdad de clases. Su interés por el mundo de las criptomonedas ha ido creciendo con el paso del tiempo, incursionando en la industria blockchain. Yoon Suk-yeol vendió más de 20.000 NFTs durante su campaña con el fin de financiar esta, con resultados realmente positivos.
Las ICOs serán legalizadas en Corea del Sur
Los cambios mencionados en cuanto a una regulación razonable para impulsar el crecimiento e innovación del sector no son los únicos. Se trata de atraer a nuevos inversores y empresas de la industria de las criptomonedas al país. Entre sus planes está permitir las ICO de criptomonedas, prohibidas en 2017, haciendo de Corea un país más amigable para el entorno de las criptomonedas.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.