Queda poco tiempo para que sea sometido a votación el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, más conocido como Ley MiCA, en el Parlamento Europeo. Una propuesta con mucha polémica pues muchas personalidades y empresas tanto relacionadas con el mundo de las criptomonedas como externas a este rechazan las restricciones que esta ley podría imponer a la minería de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas.
A pesar de que se hicieron varias modificaciones al texto que hicieron suponer que no se establecería una medida contra la minería, al parecer sigue existiendo la intención de limitar el uso de criptomonedas que utilizan la prueba de trabajo (PoW), como Bitcoin o Ethereum.
Muchas personalidades importantes están en contra de la propuesta
El diputado francés, Pierre Person dice que, tal como está redactada, la ley condena definitivamente el futuro de los criptoactivos en Europa. Además, sostiene que si se prohibieran Bitcoin y Ethereum, se complicaría el uso de tokens no fungibles (NFT) y las finanzas descentralizadas (DeFi) y que el Parlamento Europeo estaría “hipotecando la soberanía monetaria y financiera de Europa”.
Por otro lado, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy expresó que “el único método establecido para crear propiedad digital es a través de la prueba de trabajo”. El ejecutivo enfatizó que Bitcoin es una propiedad digital y el método más rentable que se ha descubierto hasta ahora para convertir la energía en prosperidad. “Prohibir la propiedad digital sería un error de mil millones de dólares”, aseguró.
Por último nos encontramos con Ledger, que mostró públicamente su rechazo ante la propuesta. Según la compañía, varios diputados emitieron un ultimátum al resto del Parlamento que decía: “acepten nuestra prohibición de bitcoin o nos opondremos a todo el paquete MiCA”. Ante esto, Ledger indicó que los individuos y las organizaciones deberían tener la libertad de elegir la tecnología más adecuada a sus necesidades. Los formuladores de políticas no deben imponer, controlar, ni discriminar a favor de una tecnología en particular. Esto es muy preocupante y tendría graves consecuencias para Europa.
Bitcoin no se puede prohibir
Unas medidas un tanto desesperadas, quizás para justificar o culpar a algo ante los fracasos de gestión y política que están llevando a una subida energética que afecta a los ciudadanos. Sin embargo, esto apenas afectaría a Bitcoin pues Europa solamente aporta en torno al 10% del hashrate total de Bitcoin. Bitcoin seguiría funcionando con total normalidad.
You might also like
More from Bitcoin Noticias
Guía de criptomonedas: ¿Cómo comprar Bitcoin en Bitpanda?
Este tutorial te guiará paso a paso sobre cómo comprar Bitcoin y otras criptomonedas en Bitpanda en 2023.
Predicción del Bitcoin Precio: ¿alcanzará el precio de Bitcoin los $30,000?
Bitcoin precio presagia un aumento potencial a $30,000, o incluso más, para fines de 2023. ¿El precio de Bitcoin alcanzará …
Si BTC cae por debajo de ESTE precio, Bitcoin alcanza los $20,000…
Bitcoin experimentó una caída. Con esta recesión imprevista, surgen preguntas: ¿Bitcoin podría estar alcanzar los $ 20,000?