Nonce, un concepto clave del mundo de las Criptomonedas

A medida que el mundo aprende más y más sobre las criptodivisas, muchos inversores no técnicos descubren con frecuencia nuevas nociones. Hoy, dedicaremos algo de tiempo al concepto de "nonce", una idea famosa entre los expertos en informática.

Julia Morales

Julia Morales

image

Cada vez se sabe más sobre las criptomonedas, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre aspectos técnicos y en qué consiste exactamente. Un concepto que tiene un especial interés y vale la pena entender es el de Nonce, que vamos a ver a continuación. Esta idea es muy famosa entre los informáticos, pero desconocida para muchas personas no técnicas. 

¿Qué es Nonce?

El término nonce hace referencia a un número que se emplea una sola vez, reservado como es el DNI de una persona, por ejemplo, una cadena genética única. Este concepto típico de seguridad criptográfica se basa en la idea de que el nonce debe cambiar con el tiempo para evitar que sea reutilizado, y así se protege a nivel informático una determinada información, por ejemplo.

Se asegura así el propio sistema de evitar que algunas contrapartes malintencionadas puedan acceder a datos sensibles usando el número asignado.

Pongamos como ejemplo una marca de tiempo (por ejemplo, 13 de agosto de 2010 09:00:00). Una forma de identificar accesos de usuario únicos en un momento dado, y así asignar números de sesiones totalmente inconfundibles es usar marcas de tiempo como esta.

Existen nonces aleatorios basados en concatenaciones arbitrarias de números, y no solo los del ejemplo previo, que esos sí se basan en un sistema de referencias como el tiempo. También hay un nonce pseudo-aleatorio, aquel que proviene de un algoritmo bastante complejo que hace que el resultado parezca aleatorio. El nonce secuencial es el que se produce como resultado de un sistema incremental, y este es el contador de visitas de un sitio web, por ejemplo, o la marca de tiempo mencionada.

El nonce en el mundo criptográfico

Los valores nonce pueden ayudar a gestionar la identidad de los usuarios en un sistema, por ejemplo ante un inicio de sesión único o para la autenticación de dos factores. También se emplean en firmas electrónicas, en hashing para sistemas POW, y en el mundo de las criptomonedas. Un nonce permite construir un hash criptográfico que vincula las monedas a una cadena de bloques.

El “nonce” de un bloque de bitcoin es justamente un campo de 32 bits, y esto es con lo que los mineros suelen jugar como valor en las operaciones técnicas. 

Al cambiar el nonce de un bloque potencial, los mineros obtienen un código hash diferente. La operación de minería se basa en cambiar el nonce de un bloque potencial, de manera que los mineros obtienen un código hash diferente. Es algo más complejo de explicar, pero este breve resumen puede ayudar a entender la base de cómo funcionan BTC y otras criptomonedas.

Julia Morales
Articulo Por

Julia Morales

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.