Los NFT: ¿el futuro dentro y fuera del mercado de las criptomonedas?
Las siglas de NFT atienden a Non Fungible Token (token no fungible). Un NFT es un activo que entra en la categoría de criptoactivos, un tipo especial de
Las siglas de NFT atienden a Non Fungible Token (token no fungible). Un NFT es un activo que entra en la categoría de criptoactivos, un tipo especial de token criptográfico que representa algo único y que es guardado en la blockchain de forma inalterable.
Los NFTs: ¿un JPG que te puedes poner de perfil?
Existe tanto la creencia como la moda de desmeritar a los NFTs, cogiendo los NFTs de otras personas y poniéndoselos de perfil. Se ha convertido, de hecho, en meme, encontrándonos en algunos casos cientos o miles de seguidores que se ponen una captura del NFT del influencer con el fin de “vacilar” con que ellos también lo tienen, lo que está muy alejado de la realidad. El hecho de que te pongas un cuadro de Da Vinci de perfil no te hace propietario del cuadro.
NFTs: utilidad y especulación
La especulación en los NFTs es innegable. Es una herramienta más de especulación, como puede serlo cualquier activo de un mercado ya que al final se está especulando con un precio.
Por otro lado, eso no quita valor a sus utilidades, que son muchas, con grandes cualidades para salir incluso al mundo real:
• En el mundo del gaming y el p2e (play-to-earn) son de gran utilidad ya que, sobre todo en videojuegos online, permiten la adquisición de elementos del juego (personajes, armas, skins…) y su comercialización en un mercado (marketplace). Como en todos los mercados, el precio de estos NFTs depende de la oferta y la demanda, es decir, de lo que los jugadores e inversores consideren un precio justo.
• En el mundo real con su aplicación a este: los ejemplos son innumerables en este caso, ya sea NFTs como entradas numeradas para películas, conciertos o cualquier lugar que lo requiera, escrituras de una casa, etc.
• Los NFTs como propiedad en forma de piezas musicales, imágenes, vídeos/películas o incluso en el mundo de la moda (con vestidos con “gemelos” digitales) con certificado de autenticidad.
• En el metaverso: trayendo activos y servicios del mundo real al metaverso, con una economía abierta respaldada por la blockchain. Podrían extenderse las identidades a este mundo virtual con los NFTs como utilidad para adquirir tanto terrenos en el metaverso como acceso a sitios o experiencias sociales en este.
Los NFTs son el futuro y parte del presente
Los NFTs ya están aquí y han llegado para quedarse. La propiedad virtual de bienes y servicios tanto del mundo real como del virtual o del metaverso es un ámbito en el que los NFTs pueden destacar con sus grandes cualidades: son únicos, no interoperables, indivisibles, indestructibles, verificables y son propiedad absoluta.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Las siglas de NFT atienden a Non Fungible Token (token no fungible). Un NFT es un activo que entra en la categoría de criptoactivos, un tipo especial de token criptográfico que representa algo único y que es guardado en la blockchain de forma inalterable.
Los NFTs: ¿un JPG que te puedes poner de perfil?
Existe tanto la creencia como la moda de desmeritar a los NFTs, cogiendo los NFTs de otras personas y poniéndoselos de perfil. Se ha convertido, de hecho, en meme, encontrándonos en algunos casos cientos o miles de seguidores que se ponen una captura del NFT del influencer con el fin de “vacilar” con que ellos también lo tienen, lo que está muy alejado de la realidad. El hecho de que te pongas un cuadro de Da Vinci de perfil no te hace propietario del cuadro.
NFTs: utilidad y especulación
La especulación en los NFTs es innegable. Es una herramienta más de especulación, como puede serlo cualquier activo de un mercado ya que al final se está especulando con un precio.
Por otro lado, eso no quita valor a sus utilidades, que son muchas, con grandes cualidades para salir incluso al mundo real:
• En el mundo del gaming y el p2e (play-to-earn) son de gran utilidad ya que, sobre todo en videojuegos online, permiten la adquisición de elementos del juego (personajes, armas, skins…) y su comercialización en un mercado (marketplace). Como en todos los mercados, el precio de estos NFTs depende de la oferta y la demanda, es decir, de lo que los jugadores e inversores consideren un precio justo.
• En el mundo real con su aplicación a este: los ejemplos son innumerables en este caso, ya sea NFTs como entradas numeradas para películas, conciertos o cualquier lugar que lo requiera, escrituras de una casa, etc.
• Los NFTs como propiedad en forma de piezas musicales, imágenes, vídeos/películas o incluso en el mundo de la moda (con vestidos con “gemelos” digitales) con certificado de autenticidad.
• En el metaverso: trayendo activos y servicios del mundo real al metaverso, con una economía abierta respaldada por la blockchain. Podrían extenderse las identidades a este mundo virtual con los NFTs como utilidad para adquirir tanto terrenos en el metaverso como acceso a sitios o experiencias sociales en este.
Los NFTs son el futuro y parte del presente
Los NFTs ya están aquí y han llegado para quedarse. La propiedad virtual de bienes y servicios tanto del mundo real como del virtual o del metaverso es un ámbito en el que los NFTs pueden destacar con sus grandes cualidades: son únicos, no interoperables, indivisibles, indestructibles, verificables y son propiedad absoluta.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.