Hathor Network (HTR). ¿El futuro de las redes de contratos inteligentes?

En el mundo de las criptomonedas, existen muchas alternativas de redes de "Smart contracts" diferentes y los tan conocidos popularmente como "Ethereum

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

En el mundo de las criptomonedas, existen muchas alternativas de redes de “Smart contracts” diferentes y los tan conocidos popularmente como “Ethereum killers”. A pesar de que es una ardua tarea pues Ethereum tiene gran parte del desarrollo del mercado cripto en su red, han ido creándose diferentes redes así como de tecnología que hay detrás de ellas.

¿Es Hathor Network (HTR) la mejor opción en cuanto a tecnología?

Principalmente existen dos variedades de tecnología en las criptomonedas: la cadena de bloques tradicional (“blockchain”) y la tecnología DAG (y sus variedades).

La primera de estas es la más clásica, visible en criptomonedas más conocidas como Bitcoin o Ethereum. Es una estructura de base de datos en cadena, donde cada bloque es como una cadena de hierro, entrelazada. Su gran ventaja es la descentralización.

Por otro lado, en la tecnología DAG, que podemos encontrar en redes Constellation, IOTA o HBAR. Esta tecnología se basa en el flujo de los datos a través de los nodos y sus principales ventajas son la escalabilidad y la velocidad.

Y aquí es donde llegamos a Hathor Network, más conocida por su abreviatura HTR. Hathor (HTR) es un híbrido de tecnología “Directed Acrylic Graph” (DAG) y “Blockchain”, por lo que se presume que tiene lo mejor de ambas partes. Varias de sus características más importantes son:

• Elimina el problema de la seguridad, la descentralización y la escalabilidad mediante este enfoque híbrido.

• Transacciones gratuitas, gran número de transacciones por segundo y gran escalabilidad que podría ayudar a la interoperabilidad con otras redes.

• Capacidad de crear contratos inteligentes en su red.

• Ofrece minería mixta donde los mineros pueden obtener tanto $HTR como $BTC.

Estás características la convierten en una alternativa a las redes principales de contratos inteligentes y con un potencial mayor por su baja capitalización de mercado.

¿Dónde Comprar Hathor (HTR)?

Las maneras más fiables de comprar esta criptomoneda son:

• KuCoin: es la opción recomendada, siendo el exchange más grande en el que se encuentra.

• Gate.io: alternativa más que correcta para esta criptomoneda, aunque mueve mucho menos volumen que KuCoin.

En ambos exchange se puede comprar cambiando $USDT por $HTR, de la misma forma que se haría en cualquier plataforma de intercambio. Para ello, nos pasaremos USDT desde otro exchange cualquiera y, con esos USDT, realizaremos nuestra compra.

Por ahora, no lo encontramos en los exchange más importantes como Coinbase, Binance o FTX pero eso no tiene porqué ser negativo, pues HTR todavía tiene el potencial de subir de precio con la posibilidad de listado en estas plataformas.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos