La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado miércoles 9 de junio, con 62 votos de 84, la Ley Bitcoin. Esta ley convierte a la Bitcoin en una moneda de curso legal en el país y lo convierte en el primero del mundo en brindar ese apoyo a la criptomoneda.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, había anunciado unos días antes sus intenciones al respecto, y el día miércoles celebró en su cuenta de Twitter la aprobación de la ley, retuiteando el post de la Asamblea Legislativa que hacía mención al resultado de la votación.
La propuesta de aceptó pero no sin despertar cierta polémica. Algunas posiciones en contra se relacionan con el hecho de que la ley obliga a comercios y empresas a aceptar a la criptodivisa como medio de pago a pesar de no estar diseñada para sustituir o ser alternativa del dinero fiat.
La ley Bitcoin del Salvador hace historia
Una de las disposiciones del anteproyecto enviado por Bukele a la Asamblea especifica que “todo agente económico deberá aceptar Bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio”. Esta medida entonces obligará a quienes proporcionan productos y servicios, aunque sean pequeños comercios, a aceptar Bitcoin como medio de pago. Por su parte en el anteproyecto se indica que “el Estado proveerá alternativas que permitan al usuario llevar a cabo transacciones en Bitcoin”. Pero que quedan excluidos de la obligación quienes de manera evidente no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en Bitcoin.
En el anteproyecto Nayib Bukele fundamentaba que “aproximadamente el 70% de la población no tiene acceso a servicios financieros tradicionales”. Y que las criptomonedas han sido una forma para que población no bancarizada pueda tener una alternativa a la hora de acceder a servicios financieros.
Polémicas que ha despertado la Ley Bitcoin del Salvador
La red social Twitter ha sido un lugar donde se encuentran diversas opiniones sobre la aprobación de la ley. Por una parte, los defensores de las criptomonedas celebraban este hecho histórico, pero por otro lado ciudadanos de El Salvador critican que la prioridad de esta ley era mucho menor que la de otras medidas que deberían aprobarse en otros ámbitos.
Otra de las polémicas tiene que ver con el hecho de que Bitcoin soporta solamente 7 transacciones por segundo, un número que la hace muy poco recomendable como moneda de pago tradicional. Bitcoin no tiene un diseño apropiado para actuar como moneda de curso legal a la hora de realizar pagos: el número de transacciones concurrentes que soporta es muy bajo, lo que hace que la implementación de esta medida sea muy compleja. Pero esto podría mejorar mediante el uso de la red Lightning, una segunda capa que se añade a la red Bitcoin y que permite que se puedan realizar transacciones “off-chain” (fuera de la cadena de bloques tradicional). Esto mejora la escalabilidad de las transacciones que se hacen de forma más rápida y son menos costosas. Pero, si bien la red Lightning se ha ido desarrollando y creciendo desde su lanzamiento, persisten desafíos que superar que suponen ciertos riesgos al ser utilizada.
El bajo número de transacciones por segundo que soporta Bitcoin y las comisiones por transacción generan complicaciones para que los comercios puedan operar de forma ágil con la criptodivisa como moneda de curso legal, y es probable que por estos motivos la medida acabe dando soporte legal a su uso ya frecuente como reserva de valor.
You might also like
More from Crypto News
Precios de Criptomonedas por debajo de $1: ¿Cuáles comprar ANTES de 2024?
Varias criptomonedas prometedoras se cotizan por debajo del umbral de $1. Aquí hay 3 precios de criptomonedas inferiores a 1$ …
Predicción del precio de Cardano: ¿Cardano y OpenAI se unirán y ADA a 1$?
Con Sam Altman fuera de OpenAI, han surgido algunas especulaciones sobre una posible colaboración. Si esto sucede, ¿ADA puede llegar …
Predicción Solana: ¿Solana alcanza los 70$ antes de Diciembre 2023?
Solana (SOL) alcanzó los 60 dólares. Este artículo tiene como objetivo predecir lo que podría suceder a continuación con el …