¿Puede llegar ApeCoin a los $100? – Análisis de ApeCoin (APE)
Los NFTs vinieron como una moda pero han llegado para quedarse. ApeCoin (APE) es uno de los proyectos relacionados con los NFTs que fueron pioneros y
Los NFTs vinieron como una moda pero han llegado para quedarse. ApeCoin (APE) es uno de los proyectos relacionados con los NFTs que fueron pioneros y referencia del sector. Comenzando con un proyecto NFT como Bored Ape Yacht Club, han llegado a vender NFTs por valor de millones de dólares. Ahora, con su nueva criptomoneda situada dentro del top 100 de criptomonedas, el proyecto ha alcanzado un valor por moneda de $18. ¿Puede llegar ApeCoin (APE) a los $100?
¿Qué es ApeCoin (APE)?
ApeCoin (APE) es un proyecto descentralizado basado en el proyecto de NFT “Bored Ape Yacht Club” de Yuga Labs. ApeCoin se fundó para ser utilizado dentro del ecosistema APE, que cuenta con el apoyo de la Fundación APE. ApeCoin es un token de utilidad y gobernanza que se utiliza dentro del ecosistema APE para construir una comunidad descentralizada que lidere el sector web3.
El token de ApeCoin es APE, que es la moneda utilizada en el ecosistema del proyecto. Este token, situado dentro de la red de Ethereum, es un token ERC-20 que sirve para votar en proposiciones presentadas y participar en la gobernanza del proyecto.
ApeCoin, a pesar de ser un proyecto nuevo, ha conseguido atraer la atención de muchos inversores. Se ha colocado a los pocos meses de su lanzamiento en el puesto 29 de CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de más de 5 billones.
¿Puede llegar APE a los $100?
Los fundamentales del proyecto son realmente fuertes. Además, la fiebre que existe por los NFTs, provoca que el proyecto sea muy interesante como inversión. Sin embargo, los $100 dólares por moneda parece que quedan bastante lejos, ya que el precio tendría que multiplicarse por 5. ¿Es esto posible?
Alcanzar un precio de $100 dólares, implicaría que ApeCoin llegue a tener una capitalización de mercado de 25 billones, situando al proyecto prácticamente en el top 10 de criptomonedas. Esto parece bastante complicado aunque la magnitud del proyecto sea muy grande. Sin embargo, si entra mucho dinero al mercado y hay una gran altseason, el objetivo de $100 es más que probable.
En el corto plazo, sin embargo, se espera un retroceso de APE basándonos en el análisis técnico. Según este análisis de ApeCoin (APE), el precio estaría formando una cuña ascendente. Este es un patrón de bajista formado por dos líneas convergentes que se van acercando. Las características más destacadas de este patrón son: su inclinación ascendente y el pronóstico bajista.
Para ello, debe confirmarse la ruptura a la baja pues, mientras no la realice, el precio seguirá en una tendencia alcista.
Según el análisis de ApeCoin (APE), antes de seguir subiendo y alcanzar nuevos niveles, es probable que el precio retroceda hasta la zona de los $13-$15. Tras ello, probablemente el precio siga subiendo basándonos en la importancia del proyecto, con objetivos en $26 y $40.
¿Es ApeCoin (APE) una buena inversión?
ApeCoin es un gran proyecto y por lo tanto una buena inversión. Es posible que sea de los proyectos que más crezcan en una hipotética altseason futura por lo que, si consigues unas buenas entradas en el proyecto, es probable que rentabilices muchas ganancias.
Además, como dato positivo, esta criptomoneda ya se encuentra en los principales exchanges de criptomonedas a pesar de su poco tiempo en el mercado. Esto implica facilidad de compra para los inversores que puede hacer que su precio crezca con más facilidad.
Si estás pensando en comprar ApeCoin (APE), te recomendamos que lo hagas a través de Binance, Coinbase o FTX.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Los NFTs vinieron como una moda pero han llegado para quedarse. ApeCoin (APE) es uno de los proyectos relacionados con los NFTs que fueron pioneros y referencia del sector. Comenzando con un proyecto NFT como Bored Ape Yacht Club, han llegado a vender NFTs por valor de millones de dólares. Ahora, con su nueva criptomoneda situada dentro del top 100 de criptomonedas, el proyecto ha alcanzado un valor por moneda de $18. ¿Puede llegar ApeCoin (APE) a los $100?
¿Qué es ApeCoin (APE)?
ApeCoin (APE) es un proyecto descentralizado basado en el proyecto de NFT “Bored Ape Yacht Club” de Yuga Labs. ApeCoin se fundó para ser utilizado dentro del ecosistema APE, que cuenta con el apoyo de la Fundación APE. ApeCoin es un token de utilidad y gobernanza que se utiliza dentro del ecosistema APE para construir una comunidad descentralizada que lidere el sector web3.
El token de ApeCoin es APE, que es la moneda utilizada en el ecosistema del proyecto. Este token, situado dentro de la red de Ethereum, es un token ERC-20 que sirve para votar en proposiciones presentadas y participar en la gobernanza del proyecto.
ApeCoin, a pesar de ser un proyecto nuevo, ha conseguido atraer la atención de muchos inversores. Se ha colocado a los pocos meses de su lanzamiento en el puesto 29 de CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de más de 5 billones.
¿Puede llegar APE a los $100?
Los fundamentales del proyecto son realmente fuertes. Además, la fiebre que existe por los NFTs, provoca que el proyecto sea muy interesante como inversión. Sin embargo, los $100 dólares por moneda parece que quedan bastante lejos, ya que el precio tendría que multiplicarse por 5. ¿Es esto posible?
Alcanzar un precio de $100 dólares, implicaría que ApeCoin llegue a tener una capitalización de mercado de 25 billones, situando al proyecto prácticamente en el top 10 de criptomonedas. Esto parece bastante complicado aunque la magnitud del proyecto sea muy grande. Sin embargo, si entra mucho dinero al mercado y hay una gran altseason, el objetivo de $100 es más que probable.
En el corto plazo, sin embargo, se espera un retroceso de APE basándonos en el análisis técnico. Según este análisis de ApeCoin (APE), el precio estaría formando una cuña ascendente. Este es un patrón de bajista formado por dos líneas convergentes que se van acercando. Las características más destacadas de este patrón son: su inclinación ascendente y el pronóstico bajista.
Para ello, debe confirmarse la ruptura a la baja pues, mientras no la realice, el precio seguirá en una tendencia alcista.
Según el análisis de ApeCoin (APE), antes de seguir subiendo y alcanzar nuevos niveles, es probable que el precio retroceda hasta la zona de los $13-$15. Tras ello, probablemente el precio siga subiendo basándonos en la importancia del proyecto, con objetivos en $26 y $40.
¿Es ApeCoin (APE) una buena inversión?
ApeCoin es un gran proyecto y por lo tanto una buena inversión. Es posible que sea de los proyectos que más crezcan en una hipotética altseason futura por lo que, si consigues unas buenas entradas en el proyecto, es probable que rentabilices muchas ganancias.
Además, como dato positivo, esta criptomoneda ya se encuentra en los principales exchanges de criptomonedas a pesar de su poco tiempo en el mercado. Esto implica facilidad de compra para los inversores que puede hacer que su precio crezca con más facilidad.
Si estás pensando en comprar ApeCoin (APE), te recomendamos que lo hagas a través de Binance, Coinbase o FTX.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.