NFTBOOKs: Determinando nuevos estándares en la publicación

La piratería en línea se ha convertido en un reto acuciante para editores y autores. Cada año los autores y editores sufren pérdidas por valor de 300 millones de dólares. Por ello, se sienten desmotivados, ya que el 99,99% de los libros que se publican son pirateados y la mayor parte de la piratería procede de países subdesarrollados y desarrollados debido al bajo potencial de ingresos de la población. Por ejemplo, si un individuo compra un libro en línea o solicita su copia impresa, puede ascender a unos 10 o 15 dólares. En las naciones desarrolladas, se trata de un ingreso por hora; mientras que en las economías en desarrollo y subdesarrolladas, podría ser la ganancia de un día o, en el peor de los casos, de 3 días de duro trabajo.

Julia Morales

Julia Morales

image

La piratería en línea se ha convierte en un reto acuciante para editores y autores. Cada año los autores y editores sufren pérdidas por un valor de 300 millones de dólares. Por ello, se sienten desmotivados, ya que el 99,99% de los libros que son publicados son pirateados y la mayor parte de la piratería procede de países subdesarrollados y desarrollados gracias al bajo potencial de ingresos de la población. Por ejemplo, si un individuo compra un libro en línea o requiere su copia impresa, puede ascender a unos 10 o 15 dólares. En las naciones desarrolladas, se trata de una entrada por hora; mientras que en las economías en desarrollo y subdesarrolladas, podría ser el rendimiento de un día o, en el peor de los casos, de 3 días de duro trabajo.

Así que puedes imaginar el escenario y la necesidad de la piratería para obtener conocimientos en dichas economías. Dicho esto, ¿qué pasa si hay una solución que puede minorar el coste eliminando los intermediarios e incentivando a los autores debido al volumen alto de lectores? Tal vez, eso es lo que NFTBooks pretende hacer por los autores en el futuro. Utilizando los principios subyacentes de cadena de bloques y NFTs, NFTBooks aspira a establecer un mundo donde el conocimiento fluya en profundidad y uno no tenga que tomarlo como un lujo para avanzar en su carrera y en su vida.

NFTBooks, ¿qué es?

En palabras menos, NFTBooks es una plataforma de escritura construida sobre la tecnología blockchain y utiliza NFTs para implantar la propiedad. A diferencia de las plataformas de escritura habituales, como el blogger de Google, que controla los datos. Lo que hace que cualquiera pueda descargar o copiar el libro de forma gratuita, NFTBooks utiliza IPFS para enlazar con los lectores. La ventaja de IPFS es el almacenamiento independiente con control total sobre sus datos. Como resultado, los autores pueden omitir el pago de elevados cargos en forma de cuotas de servidor y alojamiento al lanzar sus libros. De esta manera, se eliminan las barreras de entrada para los nuevos autores con recursos limitados.

La razón de la necesidad de NFTBooks y sus orígenes

La idea de que tu mejor creatividad pueda terminar en un cubo de basura porque al editor de una editorial no le haya gustado hace que hacer un libro suene más a juego. Sin embargo, no debería ser así. Los autores no deberían estar a merced de los editores y la editorial para enseñar su arte. Incluso si aceptan estas explotaciones, los beneficios apenas son alcanzan para mantener las cosas de forma sostenible durante mucho tiempo. Por ejemplo, un autor normal recibe un 10% de derechos de autor por la venta de sus libros. Mientras que el 90% restante se lo queda la editorial. Por lo tanto, se puede entender bien la situación de los autores y la razón por la que los precios de los libros están elevados. Dicho esto, NFTBooks estableció un ecosistema identificando los retos y construyendo soluciones en torno a ellos. En cierto modo, beneficiando a todos los posibles interesados al erradicar los intermediarios.

NFTBooks: ¿Sería una apuesta valiosa para el futuro?

El token NFTBS cotiza a 0,0…03212 dólares cuando se escribe este artículo en muchas bolsas. Con una capitalización de mercado actual de $32,221,239, el token NFBS tiene un camino por avanzar para impulsar la adopción de la corriente principal. Sin embargo, podría ser una verdad en el futuro ya que la mayoría de los editores se están entregando al capitalismo codicioso. Están estableciendo modelos de costos específicos para permitirse un beneficio superficial. Por ejemplo, el concepto de sustituir el nombre de los libros electrónicos por el de libros de texto electrónicos y cobrar entre 3 y 5 veces el costo se ha convertido en algo muy común en el Reino Unido.

Los millennials se ven obligados a continuar un modelo de precios especulativo en el que los editores obligan a los lectores a suscribir licencias anuales por un costo que oscila entre los 800 y los 1.000 dólares. Dicho esto, los lectores pueden buscar formas frugales de leer sus libros favoritos por una fracción del precio que supone comprarlos a los distribuidores. Por lo tanto, la demanda del token NFTBS podría crecer teniendo en cuenta su limitada oferta y que es el combustible para interactuar con la plataforma NFTBooks.

Julia Morales
Articulo Por

Julia Morales

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos