Shopify habilitará la venta de tokens no fungibles (NFTs) en su plataforma

Shopify, una empresa multinacional canadiense, es actualmente una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo. Recientmente anunció

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Shopify, una empresa multinacional canadiense, es actualmente una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo. Recientmente anunció que integrará NFT (tokens no fungibles) a sus 1.6 millones de negocios de comercio digital. El aumento de la incorporación de los NFT en las empresas de comercio es de esperarse, ya que se han vuelto muy populares entre quienes siguen las monedas virtuales y activos que se comercializan con las mismas.

Harley Finkelstein, el CEO de Shopify, anunció en su cuenta de Twitter que la compañía está trabajando en el desarrollo de una herramienta blockchain para la venta de NFT. Esta es la primera incursión del gigante del comercio electrónico en el mercado de criptomonedas. El CEO también reveló que se espera que la primera prueba sea en asociación con la franquicia de los Chicago Bulls, de la NBA.

Shared Image

“Si has pasado un minuto en Internet este año, habrás visto mucho sobre NFT. Desde Shopify estamos facilitando que nuestros comerciantes vendan NFT directamente a través de sus tiendas”, señaló Finkelstein.

La integración de Shopify con los NFT debería representar un importante cambio de paradigma para el mercado de las criptomonedas, al conectar el mercado de los NFT con un mercado con el potencial de llegar a millones de personas en todo el mundo:

“Antes de que Shopify ofreciera esta capacidad, los vendedores tenían que vender a través de mercados de terceros, lo que significa tener menos control de la venta y de las relaciones con los clientes. Una vez más, ponemos el poder en manos de los comerciantes y llegamos a los consumidores cómo y dónde quieran comprar”.

Shopify tiene un valor de mercado de casi USD 200 mil millones y es la 57ª empresa más grande del mundo. En abril de 2021, el director general de la compañía también insinuó que el gigante podría unirse al ecosistema DeFi.

Shopify no es la primera gran empresa en vender NFTs

En lo referido a e-commerce, la primera empresa en sumarse a la tendencia de los NFT fue el gigante eBay, habilitando a los usuarios que cumplen con ciertos parámetros a publicar, comprar y vender múltiples tokens como obras de arte digital, artículos de colección, imágenes y videoclips. 

Por su parte, Mercado Libre, el referente del comercio electrónico en América Latina,  efectuó en el primer trimestre del 2021 la compra de USD 7.8 millones en Bitcoin. La empresa también lanzó una plataforma enfocada 100% en las criptomonedas en abril.

En mayo de este año, la multinacional explicaba en su reporte presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC): “Como parte de nuestra estrategia de tesorería, este trimestre compramos 7.8 millones de dólares en Bitcoin, un activo digital que incluimos en nuestros activos intangibles de vida indefinida”.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.