¿Qué es el criptojacking?

El criptojacking es un tipo de intervención maliciosa en el ordenador o dispositivo móvil con el fin de utilizar su capacidad de procesamiento informático

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

El criptojacking es un tipo de intervención maliciosa en el ordenador o dispositivo móvil con el fin de utilizar su capacidad de procesamiento informático para la minería de criptomonedas.

Se implementa malware para robar la CPU de un ordenador y estas líneas son difíciles de descubrir, entonces las víctimas no pueden entender qué ocurre con sus ordenadores. Los hackers hacen que un ordenador resuelve problemas matemáticos complejos con el fin de añadir nuevos bloques a una blockchain y obtener recompensas.

El criptojacking es cada vez mayor debido al incremento en la industria de las criptomonedas. Existen varias formas de ser hackeado y es necesario tomar las medidas necesarias.

¿Cómo funciona el criptojacking?

Los criptojackers son bastante ingeniosos y son capaces de infectar tu dispositivo sin que te des cuenta. El funcionamiento del cryptojacking es muy sencillo: un usuario hace accede a un enlace que carga líneas de código infectado, el cual se activa automáticamente para coger los recursos del ordenador para las necesidades del hacker o para sus necesidades de minería en el caso de los cryptojackers.

Cómo prevenir el criptojacking

Una vez que se detecte que cryptojacking, no será tan difícil deshacerse del código de criptominería y terminar el proceso de minería. En el caso de un ataque de JavaScript simplemente cierra la pestaña que está ejecutando el script. Sin embargo, independientemente de si ha sufrido un ataque de cryptojacking antes o no, lo más importante que puedes hacer es evitar que vuelva a ocurrir en el futuro. Aunque es imposible protegerse completamente contra él, hay algunas medidas que puedes tomar para minimizar la posibilidad de ser víctima de cryptojacking.

Software antivirus

Instalar un software antivirus es algo que todo el mundo debería hacer, independientemente de si quiere protegerse contra el criptojacking o no. El malware sigue evolucionando y adaptándose, por lo que debes asegurarte de obtener un software que se actualice con regularidad y que tenga en cuenta las últimas tendencias del criptojacking.

Extensiones del navegador diseñadas para bloquear el criptojacking

La mayoría de los scripts de criptojacking están ocultos en los sitios web, por lo que una de las mejores formas de protegerse contra ellos es utilizar extensiones del navegador que puedan detectarlos y bloquearlos.

También tienes que asegurarte de que todas las extensiones de tus navegadores estén actualizadas a la última versión y que no estés ejecutando ninguna extensión extraña o sospechosa.

Bloqueadores de anuncios

Los scripts de cryptojacking en el navegador a menudo se entregan a través de anuncios, por lo que obtener un bloqueador de anuncios puede ayudar a proteger tu dispositivo de los códigos de crytomining.

Desactivar JavaScript

A pesar de que deshabilitará características en los sitios web que pueda visitar, deshabilitar JavaScript es una medida extrema que debe tomar sólo si estás muy preocupado por ser víctima de cryptojacking o si visitas muchos sitios web sospechosos.

3 Razones Principales por las que el cryptojacking es común:

– No requiere permisos elevados, es independiente de la plataforma y rara vez se ejecuta el software antivirus.

– El código suele ser lo suficientemente pequeño como para insertarse discretamente en bibliotecas y dependencias de código abierto de las que dependen otras plataformas.

-Cryptojacking también puede ser construido para casi cualquier contexto y en cualquier lenguaje como JavaScript, Go, Ruby, Shell, Python, etc.

En conclusión, como cualquiera puede verse afectado por un ataque de cryptojacking, las medidas de seguridad tomadas a tiempo podrían protegerte de la intervención del malware. Así que si notas alguna actividad anormal en tu dispositivo, es una señal para que actúes rápido y sigas las medidas que te recomendamos en este artículo.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos