El Protocolo Worthpad: Remodelación de las Finanzas Descentralizadas

El concepto de finanzas descentralizadas es cada vez más conocido hoy en día, y aunque la mayoría de la gente conoce los modelos de ganancias, los préstamos y las apuestas, las finanzas descentralizadas tienen mucho más que ofrecer. El protocolo Worthpad es uno de los nuevos protocolos que pretende hacer que la inversión en DeFi sea sencilla y accesible para todo el mundo.

Julia Morales

Julia Morales

image

El concepto de finanzas descentralizadas es cada vez más conocido hoy en día, y aunque la mayoría de la gente conoce los modelos de ganancias, los préstamos y las apuestas, las finanzas descentralizadas tienen mucho más que ofrecer. El protocolo Worthpad es uno de los nuevos protocolos que pretende hacer que la inversión en DeFi sea sencilla y accesible para todo el mundo.

El Token WORTH

El token WORTH es la moneda digital diseñada para impulsar la actividad en el protocolo Worthpad. El token WORTH se utiliza principalmente para financiar grupos de liquidez en los intercambios de Worthpad. Los titulares de los tokens cuentan con una gran cantidad de incentivos y oportunidades de ganancia. Estas oportunidades incluyen por ejemplo mecanismos de apuestas y la oportunidad de apoyar próximos proyectos innovadores gracias a la plataforma Worthpad Initial Decentralized Offering (IDO).

Los tokens WORTH hacen que el protocolo de Worthpad genere ingresos a través de una comisión del 10% deducida de las transacciones realizadas con los tokens. De los fondos que se generan, se utiliza un 50% para alimentar el fondo de liquidez de la plataforma.

El Fondo WORTH DVC

El Fondo WORTH DVC está diseñado para ayudar a los inversores a invertir en startups de blockchain. Es decir, es un agregador de capital que ayuda a la financiación de nuevos proyectos, sobre todo los que están siendo preparados por Worthpad.

Los titulares externos de WORTH que añaden capital en el fondo ganan habitualmente, y el capital inyectado se redistribuye entre todos los inversores que han apostado tokens de WORTH.

Smart Contract Foundry

La Fundición de Contratos Inteligentes (Smart Contract Foundry) se describe como el núcleo del protocolo, ya que cuenta con el conjunto de códigos de código abierto que los desarrolladores pueden aprovechar para lanzar contratos inteligentes innovadores. Además, no requiere tener experiencia como programador para utilizarlo.

WORTH DEX

El Worth DEX es un intercambio descentralizado que actúa como mercado de los usuarios del ecosistema. Aquí, los tokens pueden comprarse, venderse e intercambiarse de manera eficiente gracias a la liquidez del protocolo de Worthpad.

La plataforma pretende corregir los defectos de los libros de órdenes tradicionales de las bolsas centralizadas y los modelos de Creadores de Mercado Automatizados (AMM) en las bolsas descentralizadas. Para ello, Worth DEX introducirá un DEX basado en un libro de órdenes fuera de la cadena y además se agregarán varios protocolos AMM, ofreciendo a los usuarios mejores precios en varios DEX.

En conclusión, el Protocolo Worthpad actúa como una superapp DeFi con el objetivo de llevar la equidad financiera a todos los jugadores del mundo. Además, el protocolo Worthpad se ejecuta con una gran visión, comprobada por una hoja de ruta viable y respaldada por los asesores apropiados en el ecosistema DeFi. En definitiva, gracias al protocolo Worthpad la barrera de entrada ha bajado y se eliminará el listón de las inversiones mínimas.

Julia Morales
Articulo Por

Julia Morales

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.