Top 5 de criptomonedas de la semana
QNT, LUNA, RUNE, OKB y AMP son las criptodivisas que presentaron mayor crecimiento en los últimos 7 días y que pueden seguir atrayendo interés de compra
QNT, LUNA, RUNE, OKB y AMP son las criptodivisas que presentaron mayor crecimiento en los últimos 7 días y que pueden seguir atrayendo interés de compra en el corto plazo.
5) AMP
AMP, el token interno de la aplicación de pagos en criptomonedas Flexa, creció un 43,9% en los últimos 7 días, alcanzando los US $0,071 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 32 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $2,998,736,338.
Flexa, que se describe a sí misma como la “primera opción de pago en moneda digital para el comercio minorista”. Pretende ofrecer una solución global para la aceptación y el gasto de criptomonedas. Su anterior token de infraestructura, Flexacoin (FXC), se convirtió en AMP a finales del año pasado como parte de una renovación. AMP pareció ir mejor que el original casi al instante, y a lo largo de 2021 ha subido su valor, comenzando en US $0.006 y valiendo a la fecha US $0,07.
Amp afirma ofrecer una interfaz sencilla pero versátil para una garantía verificable a través de un sistema de particiones y administradores de garantías.
4) OKB (OKB)
El token OBK del protocolo OKB creció un 47% en los últimos 7 días, alcanzando los US $18,02 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 72 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,081,250,690.
OKB es una criptomoneda lanzada por OK Blockchain Foundation y el intercambio de criptomonedas maltés, OKEx. El intercambio es uno de los más grandes del mundo y actualmente ocupa el tercer lugar en liquidez, el cuarto en volumen de operaciones y ofrece una amplia selección de pares de operaciones. OKEx es similar en muchos aspectos al gigante de intercambio de criptomonedas Binance, pero hay algunas diferencias clave. La plataforma OKEx tiene su propio servicio de minería en la nube y la empresa tiene un alcance más centrado en ofrecer opciones de negociación para los usuarios.
El token OKB juega un papel importante en el ecosistema OKEx. Permite a los usuarios recibir hasta un 40% de descuento en las transacciones (dependiendo de la cantidad de tokens que tenga el usuario).
3) THORChain (RUNE)
El token RUNE del protocolo THORChain creció un 47,88% en los últimos 7 días, alcanzando los US $5,27 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 66 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,234,430,374.
THORChain es un protocolo de liquidez descentralizado que permite a los usuarios intercambiar fácilmente activos de criptomonedas a través de una variedad de redes sin perder la custodia total de sus activos en el proceso. Entre las características principales de la plataforma, se encuentra que no está orientada a las ganancias. Todas las tarifas generadas por el protocolo van directamente a los usuarios, y no hay provisiones para el equipo, el cual se ve incentivado simplemente sosteniendo su token RUNE.
2) Terra (LUNA)
El token LUNA del protocolo Terra creció un 50,10% en los últimos 7 días, alcanzando los US $10,47 por unidad. La semana anterior había caído hasta $5,58. La criptomoneda, ubicada en el puesto 26 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $4,350,943,013.
Terra es un protocolo de cadena de bloques que busca diferenciarse a través del uso de stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias, afirmando que combina los beneficios sin fronteras de las criptodivisas con la estabilidad diaria de los precios de las monedas fiduciarias. El token nativo de Terra, LUNA, se utiliza para estabilizar el precio de los stablecoins del protocolo. Los poseedores de LUNA también pueden enviar y votar sobre propuestas de gobernanza.
1) Quant (QNT)
El token QNT del proyecto Quant creció un 79,3% en los últimos 7 días, convirtiéndose en la criptomoneda con mayor crecimiento semanal. Alcanzó los US $129,58 por unidad. QNT, ubicada en el puesto 59 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,571,620,454.
Fue lanzado en en 2018 con el objetivo de conectar cadenas de bloques y redes a escala global, sin reducir la eficiencia e interoperabilidad de la red. El sistema operativo de Quant, Overledger, fue diseñado para actuar como una puerta de entrada para que cualquier proyecto basado en blockchain acceda a todas las demás blockchains. También funciona para conectar una aplicación a otras aplicaciones en el mismo ecosistema de blockchain, como Ethereum.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
QNT, LUNA, RUNE, OKB y AMP son las criptodivisas que presentaron mayor crecimiento en los últimos 7 días y que pueden seguir atrayendo interés de compra en el corto plazo.
5) AMP
AMP, el token interno de la aplicación de pagos en criptomonedas Flexa, creció un 43,9% en los últimos 7 días, alcanzando los US $0,071 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 32 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $2,998,736,338.
Flexa, que se describe a sí misma como la “primera opción de pago en moneda digital para el comercio minorista”. Pretende ofrecer una solución global para la aceptación y el gasto de criptomonedas. Su anterior token de infraestructura, Flexacoin (FXC), se convirtió en AMP a finales del año pasado como parte de una renovación. AMP pareció ir mejor que el original casi al instante, y a lo largo de 2021 ha subido su valor, comenzando en US $0.006 y valiendo a la fecha US $0,07.
Amp afirma ofrecer una interfaz sencilla pero versátil para una garantía verificable a través de un sistema de particiones y administradores de garantías.
4) OKB (OKB)
El token OBK del protocolo OKB creció un 47% en los últimos 7 días, alcanzando los US $18,02 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 72 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,081,250,690.
OKB es una criptomoneda lanzada por OK Blockchain Foundation y el intercambio de criptomonedas maltés, OKEx. El intercambio es uno de los más grandes del mundo y actualmente ocupa el tercer lugar en liquidez, el cuarto en volumen de operaciones y ofrece una amplia selección de pares de operaciones. OKEx es similar en muchos aspectos al gigante de intercambio de criptomonedas Binance, pero hay algunas diferencias clave. La plataforma OKEx tiene su propio servicio de minería en la nube y la empresa tiene un alcance más centrado en ofrecer opciones de negociación para los usuarios.
El token OKB juega un papel importante en el ecosistema OKEx. Permite a los usuarios recibir hasta un 40% de descuento en las transacciones (dependiendo de la cantidad de tokens que tenga el usuario).
3) THORChain (RUNE)
El token RUNE del protocolo THORChain creció un 47,88% en los últimos 7 días, alcanzando los US $5,27 por unidad. La criptomoneda, ubicada en el puesto 66 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,234,430,374.
THORChain es un protocolo de liquidez descentralizado que permite a los usuarios intercambiar fácilmente activos de criptomonedas a través de una variedad de redes sin perder la custodia total de sus activos en el proceso. Entre las características principales de la plataforma, se encuentra que no está orientada a las ganancias. Todas las tarifas generadas por el protocolo van directamente a los usuarios, y no hay provisiones para el equipo, el cual se ve incentivado simplemente sosteniendo su token RUNE.
2) Terra (LUNA)
El token LUNA del protocolo Terra creció un 50,10% en los últimos 7 días, alcanzando los US $10,47 por unidad. La semana anterior había caído hasta $5,58. La criptomoneda, ubicada en el puesto 26 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $4,350,943,013.
Terra es un protocolo de cadena de bloques que busca diferenciarse a través del uso de stablecoins vinculadas a monedas fiduciarias, afirmando que combina los beneficios sin fronteras de las criptodivisas con la estabilidad diaria de los precios de las monedas fiduciarias. El token nativo de Terra, LUNA, se utiliza para estabilizar el precio de los stablecoins del protocolo. Los poseedores de LUNA también pueden enviar y votar sobre propuestas de gobernanza.
1) Quant (QNT)
El token QNT del proyecto Quant creció un 79,3% en los últimos 7 días, convirtiéndose en la criptomoneda con mayor crecimiento semanal. Alcanzó los US $129,58 por unidad. QNT, ubicada en el puesto 59 de CoinMarketCap, tiene una capitalización de mercado de U$ $1,571,620,454.
Fue lanzado en en 2018 con el objetivo de conectar cadenas de bloques y redes a escala global, sin reducir la eficiencia e interoperabilidad de la red. El sistema operativo de Quant, Overledger, fue diseñado para actuar como una puerta de entrada para que cualquier proyecto basado en blockchain acceda a todas las demás blockchains. También funciona para conectar una aplicación a otras aplicaciones en el mismo ecosistema de blockchain, como Ethereum.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.