El Salvador planea utilizar la energía de los volcanes para minar Bitcoin
El país centroamericano planea utilizar la energía geotérmica de la nación para minar Bitcoin. Recientemente la Asamblea Legislativa de El Salvador,
El país centroamericano planea utilizar la energía geotérmica de la nación para minar Bitcoin.
Recientemente la Asamblea Legislativa de El Salvador, mayoritariamente oficialista, aprobó una ley que convirtió a Bitcoin en un moneda de curso legal. El presidente del país, Nayib Bukele, quien presentó el proyecto para legalizar el Bitcoin, continúa buscando formas de impulsar la criptodivisa y ha pedido a la empresa estatal de energía geotérmica que ponga ciertas instalaciones a disposición de los mineros de Bitcoin. El mandatario es muy activo en Twitter y el pasado miércoles 9 de junio publicó en su cuenta el pedido realizado a empresa LaGeo de poner en marcha un plan para ofrecer instalaciones para la minería de Bitcoin, que según Bukele tendrían “energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable” y sin emisiones de sus volcanes. Culminó el post diciendo “¡Esto va a evolucionar rápido!”
Energía Geotérmica para la minería de Bitcoin
Cuando la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcóin, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.
Ni bien aprobada la ley, Bukele anunció que instruiría a Mynor Gil, presidente de la empresa eléctrica estatal LaGeo, para facilitar la minería de Bitcoin (BTC). LaGeo opera las dos únicas centrales geotérmicas del país centroamericano, con sede en las regiones de Ahuachapán y Berlín, y ha anunciado sus planes para construir nuevas instalaciones en San Vicente y Chinameca.
Más de la mitad de la energía del país procede de fuentes renovables, con una capacidad instalada de energía geotérmica de más de 200 MW. El país posee 23 volcanes activos, y los informes sugieren que su potencial de energía geotérmica está más cerca de los 644 MW, lo que significa que LaGeo está aprovechando actualmente aproximadamente el 31% de la generación de energía disponible. Según los datos del Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge, Bitcoin consume más de 116.7 TWh de electricidad anualmente.
Esta solución para la minería es una de las medidas a favor de las criptomonedas que ha venido implementando el mandatario salvadoreño en los últimos días. Veremos qué otras propuestas tiene bajo la manga para impulsar y fortalecer al criptomundo en El Salvador.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
El país centroamericano planea utilizar la energía geotérmica de la nación para minar Bitcoin.
Recientemente la Asamblea Legislativa de El Salvador, mayoritariamente oficialista, aprobó una ley que convirtió a Bitcoin en un moneda de curso legal. El presidente del país, Nayib Bukele, quien presentó el proyecto para legalizar el Bitcoin, continúa buscando formas de impulsar la criptodivisa y ha pedido a la empresa estatal de energía geotérmica que ponga ciertas instalaciones a disposición de los mineros de Bitcoin. El mandatario es muy activo en Twitter y el pasado miércoles 9 de junio publicó en su cuenta el pedido realizado a empresa LaGeo de poner en marcha un plan para ofrecer instalaciones para la minería de Bitcoin, que según Bukele tendrían “energía muy barata, 100% limpia, 100% renovable” y sin emisiones de sus volcanes. Culminó el post diciendo “¡Esto va a evolucionar rápido!”
Energía Geotérmica para la minería de Bitcoin
Cuando la Asamblea Legislativa aprobó la Ley Bitcóin, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.
Ni bien aprobada la ley, Bukele anunció que instruiría a Mynor Gil, presidente de la empresa eléctrica estatal LaGeo, para facilitar la minería de Bitcoin (BTC). LaGeo opera las dos únicas centrales geotérmicas del país centroamericano, con sede en las regiones de Ahuachapán y Berlín, y ha anunciado sus planes para construir nuevas instalaciones en San Vicente y Chinameca.
Más de la mitad de la energía del país procede de fuentes renovables, con una capacidad instalada de energía geotérmica de más de 200 MW. El país posee 23 volcanes activos, y los informes sugieren que su potencial de energía geotérmica está más cerca de los 644 MW, lo que significa que LaGeo está aprovechando actualmente aproximadamente el 31% de la generación de energía disponible. Según los datos del Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge, Bitcoin consume más de 116.7 TWh de electricidad anualmente.
Esta solución para la minería es una de las medidas a favor de las criptomonedas que ha venido implementando el mandatario salvadoreño en los últimos días. Veremos qué otras propuestas tiene bajo la manga para impulsar y fortalecer al criptomundo en El Salvador.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.