Bitcoin May SORPRESA: ¿Por qué subió el precio del Bitcoin BTC?
¿Por qué ha subido ahora el precio del Bitcoin BTC, se debe a la reciente publicación del informe de inflación de abril? ¿Qué esperar para el próximo período?
Bitcoin ha vivido sus mejores días en este segundo trimestre de 2024, gracias a un informe de inflación de abril más frío de lo esperado. Este repunte ha reavivado elinterés de los inversores en el mercado de las criptodivisas, impulsando a Bitcoin y a otras criptodivisas importantes a nuevas cotas.
¿Por qué sube ahora el precio del BTC?
El miércoles, Bitcoin saltó por encima de los 66K$. Esta subida se produjo tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril, que indicaban que la inflación había disminuido ligeramente con respecto al mes anterior. La criptodivisa también cotizó por encima de su media móvil de 50 días por primera vez desde mediados de abril.
¿Qué indicó el informe sobre la inflación?
El IPC de abril mostró un aumento del 0,3% con respecto a marzo, por debajo del 0,4% esperado. Esta lectura más baja de la inflación aumentó las esperanzas de un posible recorte de tipos, lo que influyó positivamente en la cotización del Bitcoin. Los analistas profesionales del mercado señalaron que la posibilidad de un recorte de tipos sigue siendo un fuerte catalizador para Bitcoin.
¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado?
La relajación de la inflación también impulsó a otras criptodivisas. Ethereum volvió a subir por encima de la marca de 3.000 dólares, y altcoins como Solana, XRP y Cardano vieron ganancias significativas. En general, el mercado de criptodivisas respondió positivamente a los datos de inflación, con un aumento de los volúmenes de negociación y las capitalizaciones de mercado.
Cómo afectó el aumento del precio de BTC a ETH y otras Altcoins?
El precio de Ethereum subió casi un 4% superando el nivel de $3K, mientras que Solana ganó alrededor del 13%, alcanzando máximos de $143,90. XRP se acercó a 0,52 $ y Cardano subió a 0,4595 $. Estas ganancias destacan el optimismo más amplio del mercado impulsado por el informe de inflación.
Tras el informe del IPC de abril, todo el mercado de criptomonedas experimentó un repunte. El 16 de mayo, Bitcoin superó los 65.000 $, Ethereum recuperó el nivel de los 3.000 $ y otras criptodivisas importantes registraron ganancias significativas. Este repunte subraya la sensibilidad del mercado a los indicadores macroeconómicos.

Análisis de Bitcoin BTC y predicciones futuras de BTC
Bitcoin continúa a caballo entre un activo de riesgo y otro de riesgo. La mayoría de los analistas coinciden en que, si bien los factores macroeconómicos como los datos de inflación y los posibles recortes de tipos influyen en su volatilidad a corto plazo, la trayectoria a largo plazo de Bitcoin permanece intacta. Esta doble naturaleza atrae inversiones tanto especulativas como a largo plazo, lo que reflejado en el mercado de criptodivisas puede parecer en un aumento de los flujos hacia los ETF de Bitcoin al contado.

Rudy Fares
Operador de renta variable, consultor financiero, músico y aficionado a Blockchain. Dedico mi tiempo a realizar análisis técnicos y fundamentales de acciones, divisas, materias primas y criptomonedas.
Bitcoin ha vivido sus mejores días en este segundo trimestre de 2024, gracias a un informe de inflación de abril más frío de lo esperado. Este repunte ha reavivado elinterés de los inversores en el mercado de las criptodivisas, impulsando a Bitcoin y a otras criptodivisas importantes a nuevas cotas.
¿Por qué sube ahora el precio del BTC?
El miércoles, Bitcoin saltó por encima de los 66K$. Esta subida se produjo tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril, que indicaban que la inflación había disminuido ligeramente con respecto al mes anterior. La criptodivisa también cotizó por encima de su media móvil de 50 días por primera vez desde mediados de abril.
¿Qué indicó el informe sobre la inflación?
El IPC de abril mostró un aumento del 0,3% con respecto a marzo, por debajo del 0,4% esperado. Esta lectura más baja de la inflación aumentó las esperanzas de un posible recorte de tipos, lo que influyó positivamente en la cotización del Bitcoin. Los analistas profesionales del mercado señalaron que la posibilidad de un recorte de tipos sigue siendo un fuerte catalizador para Bitcoin.
¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado?
La relajación de la inflación también impulsó a otras criptodivisas. Ethereum volvió a subir por encima de la marca de 3.000 dólares, y altcoins como Solana, XRP y Cardano vieron ganancias significativas. En general, el mercado de criptodivisas respondió positivamente a los datos de inflación, con un aumento de los volúmenes de negociación y las capitalizaciones de mercado.
Cómo afectó el aumento del precio de BTC a ETH y otras Altcoins?
El precio de Ethereum subió casi un 4% superando el nivel de $3K, mientras que Solana ganó alrededor del 13%, alcanzando máximos de $143,90. XRP se acercó a 0,52 $ y Cardano subió a 0,4595 $. Estas ganancias destacan el optimismo más amplio del mercado impulsado por el informe de inflación.
Tras el informe del IPC de abril, todo el mercado de criptomonedas experimentó un repunte. El 16 de mayo, Bitcoin superó los 65.000 $, Ethereum recuperó el nivel de los 3.000 $ y otras criptodivisas importantes registraron ganancias significativas. Este repunte subraya la sensibilidad del mercado a los indicadores macroeconómicos.

Análisis de Bitcoin BTC y predicciones futuras de BTC
Bitcoin continúa a caballo entre un activo de riesgo y otro de riesgo. La mayoría de los analistas coinciden en que, si bien los factores macroeconómicos como los datos de inflación y los posibles recortes de tipos influyen en su volatilidad a corto plazo, la trayectoria a largo plazo de Bitcoin permanece intacta. Esta doble naturaleza atrae inversiones tanto especulativas como a largo plazo, lo que reflejado en el mercado de criptodivisas puede parecer en un aumento de los flujos hacia los ETF de Bitcoin al contado.

Rudy Fares
Operador de renta variable, consultor financiero, músico y aficionado a Blockchain. Dedico mi tiempo a realizar análisis técnicos y fundamentales de acciones, divisas, materias primas y criptomonedas.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.