Bitcoin (BTC) y la guerra: ¿caída o movimiento alcista?

Las guerras son conflictos que no solo afectan a los países afectados, con muertes y destrucción sino que también, como hemos estado viendo estos días,

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Las guerras son conflictos que no solo afectan a los países afectados, con muertes y destrucción sino que también, como hemos estado viendo estos días, afectan negativamente a los mercados. ¿O solo lo parece realmente?

Bitcoin cayó un 8% cuando Putin invadió Rusia

Para poner todo en contexto, muchos mercados se vieron afectados el día de la invasión de Rusia a Ucrania. El índice europeo cayó casi un 3%, el índice ruso MOEX cayó un 50% prácticamente y Bitcoin cayó alrededor de un 8% (aunque más tarde ese día se recuperó).

¿La guerra es un buen momento para comprar Bitcoin?

Lo lógico es pensar que no. ¿Cómo va a ser positivo comprar un activo cuando se acaba de iniciar una guerra? Evidentemente cuando hay guerra los mercados caen, no tiene mucho sentido… ¿no?.

Los datos, sin embargo, indican lo contrario. Nos muestran que, históricamente comprar en un mercado en el momento en el que se ha invadido para iniciar una guerra o se ha iniciado un conflicto geopolítico suele salir bien. Esto no implica que se aplique a cualquier situación ni que vaya a ocurrir pero siempre está bien tener precedentes sobre el caso.

Como se puede ver, en este caso nos encontramos con un término interesante: “buy the invasion” (compra la invasión). Y, además, nos plantea lo ocurrido en términos gráficos tras el inicio de un conflicto bélico, como pueden ser las guerras de Afganistán o Irak o la ocupación de Crimea como el caso más reciente.

Conclusión: La guerra y el inicio de una tendencia alcista para Bitcoin

No se puede saber que va a ocurrir pero si algo se puede aprender del pasado es que hay patrones que se repiten constantemente en los mercados. Y puede que este caso no sea diferente. Desde luego es un buen momento para comprar Bitcoin, aunque eso no cambia por el hecho de haber comenzado un conflicto bélico: siempre es un buen momento para comprar Bitcoin.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos