¿Qué supone la actualización EIP-1559 de Ethereum?

La implementación de la propuesta de actualización de Ethereum, EIP-1559, podría comenzar a funcionar el 4 de agosto. La blockchain más popular del mundo,

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

¿Que supone la actualizacion EIP-1559 de Ethereum?

La implementación de la propuesta de actualización de Ethereum, EIP-1559, podría comenzar a funcionar el 4 de agosto. La blockchain más popular del mundo, presenta la actualización EIP-1559, una propuesta para mejorar la forma en que se procesan las transacciones y agilizar la experiencia del usuario. También posee el potencial para ser una de las actualizaciones más importantes en la historia de Ethereum.

¿Qué es Ethereum?

Ethereum ofrece acceso abierto a dinero digital y a servicios virtuales para todos, sin importar origen o ubicación. Es una tecnología construida por la comunidad tras Ether (la criptomoneda nativa de Ethereum) y muchas más aplicaciones.

Ethereum funciona sobre la base de una red blockchain. Una blockchain (cadena de bloques) es un ledger público descentralizado y distribuido donde todas las transacciones se verifican y registran. El ledger o libro mayor, es el registro de todas las operaciones y transacciones que se realizan dentro de la blockchain. Este libro mayor o ledger juega un rol muy importante en la transparencia, seguridad y privacidad de la tecnología blockchain.

Eth London: la actualización en general

EIP-1559 es una propuesta para actualizar las tarifas de transacción en Ethereum, y es parte de una actualización mayor, llamada actualización London.

London implementará una serie de importantes propuestas de mejora de Ethereum (EIPs) para prepararse para la actualización de Serenity (ETH 2.0) programada para 2022. London sigue a otra actualización llamada Berlín que tuvo lugar en abril de 2021, y que ya fue activada en la red principal de Ethereum. London ya está implementada en la red de prueba Ropsten de Ethereum, y fue lanzada allí el 24 de junio de 2021. 

Ropsten Ethereum, conocida también como “Ethereum Testnet”, es una red de prueba que posee el mismo protocolo que Ethereum, pero que es utilizada para realizar pruebas antes de implementarlas en la red principal.

En London se incluyen cinco cambios de código, o “Propuestas de mejora de Ethereum” (EIP). Uno de ellos es EIP-1559, que introduce diversos cambios en las tarifas de transacción, por lo que cambia el comportamiento de los clientes en varias áreas, como la minería por ejemplo.

La actualización London incluye los siguientes EIP:

EIP-1559: Cambio en el mercado de tarifas para la cadena ETH 1.0

EIP-3198: Código de operación BASEFEE

EIP-3529: Reducción de reembolsos

EIP-3541: Rechazo de nuevos contratos que comiencen con el byte 0xEF

EIP-3554: Retraso de la bomba de dificultad hasta el 1 de diciembre de 2021

EIP-1559: una propuesta para actualizar las tarifas de transacción en Ethereum

Esta propuesta busca dividir las tarifas de transacción en Ethereum en tarifas base y propinas.

Con el aumento de la popularidad de Ethereum, las tarifas de gas ETH (tarifas de transacción que los usuarios pagan a los mineros en un protocolo de blockchain para que su transacción se realice) se han complejizado y los usuarios a menudo se encuentran con retrasos en la confirmación de las transacciones. 

La propuesta de mejora de Ethereum EIP-1559 ofrece una solución para estos problemas al actualizar cómo funcionan las transacciones en Ethereum. 

EIP-1559 propone que los usuarios paguen una “tarifa base” ajustada algorítmicamente por cada transacción, junto con la opción de incluir una propina para acelerarlas. Ajustará las tarifas para que la oferta más baja para el bloque sea lo que se cobre a los usuarios. Las tarifas fluctuarán según la demanda momentánea de la red. Si hay una gran congestión, las tarifas aumentarán.

Esta actualización cambia el sistema de recompensa de los mineros. Actualmente los mineros criptográficos reciben los nuevos Ether que se crean y las comisiones de las transacciones que pagan los usuarios, pero luego de EIP-1559, aunque seguirán cobrando comisiones, los mineros cobrarán menos por validar las transacciones. Por esto mismo, los mineros actualmente se encuentran divididos acerca de lo que esta actualización supone.

Funcionamiento de EIP-1559

Tarifas de ETH Base. El protocolo es reemplazado por una tarifa obligatoria y determinada algorítmicamente llamada “tarifa base”. Esta tarifa base se pagará en Ether y fluctuará según la congestión de la red. 

Tarifas de ETH propinas. Si se busca que una transacción se procese rápidamente, EIP-1559 permite agregar una propina además de la tarifa base. Estas propinas van directamente a los mineros, lo cual los incentiva a priorizar las transacciones que incluyen propinas. Si no hay un aumento en la demanda cuando un usuario inicia una transacción, incluso una pequeña propina sería suficiente para garantizar que la transacción se incluirá en los siguientes bloques. Las transacciones no urgentes se ejecutarán a medida que disminuya la tarifa base. Ethereum utilizará un sistema de subasta simple para determinar qué transacciones se incluyen en un bloque. Cuanto más se ofrezca pagar, es más probable que un minero incluya su transacción en un próximo bloque.

Esta propuesta ha obtenido hasta la fecha el mayor apoyo de los creadores de aplicaciones de Ethereum y de los usuarios, dada la dificultad actual de seleccionar una tarifa de transacción correcta. 

EIP 1559 ha tardado algo más de lo esperado en ser lanzada a la red principal. Al comienzo su lanzamiento era esperado para mediados de Julio, pero si no existen contratiempos parece que comenzará a funcionar el 4 de agosto. Este lapso de tiempo será necesario para probar la implementación de la EIP-1559, ya que los desarrolladores verificarán que no existan problemas o deficiencias en el código para garantizar un despliegue sin contratiempos. Esto es esencial, ya que anteriormente la actualización contenía un error que impidió al 12% de los equipos sincronizarse con la red temporalmente.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.