Cómo crear una MEMECOIN desde cero y ganar millones

Las memecoins han arrasado en el mundo de las criptomonedas y han creado millonarios de la noche a la mañana. ¿Son legítimas todas las memecoins? He aquí cómo crear una con éxito.

Marta Navarro

Marta Navarro

image

Las memecoins, concebidas inicialmente como bromas de Internet, ganaron una tracción y credibilidad inesperadas, especialmente con éxitos iniciales como Dogecoin y Shiba Inu, que evolucionaron hasta convertirse en proyectos sustanciales respaldados por hojas de ruta claras, equipos de desarrollo dedicados y comunidades vibrantes. Sin embargo, este éxito ha atraído a un enjambre de imitadores oportunistas, dando lugar a una proliferación de memecoins que a menudo estafan a los inversores y desaparecen, dejando tras de sí poco más que desilusión.

Enel siguiente artículo hablaremos de qué son las memecoins, cómo crear una y cómo detectar las malas.

¿Qué es una memecoin?

Las memecoins son criptomonedas que suelen empezar como una broma o meme, pero que a menudo desarrollan seguidores serios y un valor de mercado sustancial. A diferencia de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin o Ethereum, que se basan en los principios de descentralización y utilidad, las memecoins suelen girar en torno al humor de Internet, las tendencias virales y la publicidad impulsada por la comunidad. Carecen de valor intrínseco, pero adquieren valor a través de la especulación, la participación de la comunidad y la promoción generalizada en las redes sociales.

¿Por qué son populares las memecoins?

La explosiva popularidad de las memecoins puede atribuirse a varios factores:

  • La cultura de Internet y la viralidad: Las memecoins aprovechan la naturaleza viral de la cultura de Internet. A menudo comienzan como una versión humorística o irónica de las finanzas tradicionales y rápidamente ganan adeptos a través de las redes sociales.
  • Participación de la comunidad: Las Memecoins prosperan gracias al entusiasmo de sus comunidades. El entusiasmo colectivo y la participación de los usuarios impulsan el interés y el valor.
  • Baja barrera de entrada: Con su coste inicial a menudo insignificante, las memecoins presentan una oportunidad de bajo riesgo para los recién llegados al espacio criptográfico, atrayendo a una amplia gama de inversores.
  • Apoyo de famosos: Los endosos de celebridades y personas influyentes pueden impulsar rápidamente el perfil y la capitalización de mercado de las memecoins, convirtiéndolas en una inversión lucrativa durante un corto período.
  • Miedo a perderse y especulación: El miedo a perderse (FOMO) y el comercio especulativo contribuyen a los rápidos aumentos de precios y la volatilidad que se observa en muchos memecoins.

TOP-5-MEME-COINS.jpg

¿Son los memecoins una buena inversión?

Aunque las memecoins pueden producir beneficios sustanciales, también conllevan riesgos significativos. Su valor a menudo se basa más en el bombo publicitario que en los fundamentos, lo que las hace muy volátiles. Por cada memecoin que tiene éxito, hay innumerables que fracasan, lo que se traduce en pérdidas sustanciales para los inversores. Los posibles inversores deberían acercarse a las memecoins con precaución, entendiendo que aunque hay potencial para obtener beneficios, los riesgos son igualmente altos.

Cómo crear un memecoin desde cero

Crear una memecoin implica varios pasos clave, desde la conceptualización hasta el lanzamiento y más allá. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo convertir tu idea de memecoin en realidad.

1. Conceptualización:

Empieza con una idea única que resuene con un meme o fenómeno cultural en particular. Elige un nombre pegadizo y desarrolla una identidad de marca divertida y atractiva. Tu memecoin debe tener un tema distintivo que atraiga a tu público objetivo, como la naturaleza caprichosa de Dogecoin o el encanto canino de Shiba Inu.

2. Desarrollo técnico:

Elige una plataforma blockchain para construir tu memecoin. Ethereum y Binance Smart Chain son opciones populares debido a sus grandes bases de usuarios y ecosistemas establecidos. Escribe un contrato inteligente para tu token utilizando un estándar como ERC-20 para Ethereum o BEP-20 para Binance Smart Chain. Utilice herramientas de desarrollo como Remix o Truffle para codificar y desplegar su contrato inteligente. Asegúrese de que su código es seguro y auditado para evitar vulnerabilidades.

Actualmente, hay un gran bombo en memecoins Solana como el blockchain es conocido por alto rendimiento y bajas comisiones.

Cómo crear una Memecoin en Ethereum (token ERC-20 / Solana)

A. Puede utilizar fácilmente un generador de tokens o escribir contratos inteligentes usted mismo. Plataformas como Remix o Truffle pueden ser utilizadas para tokens basados en Ethereum.

Código de ejemplo para el token ERC-20 (Solidity):

// SPDX-Licencia-Identificador: MIT
pragma solidity ^0.8.0;

importar "@openzeppelin/contracts/token/ERC20/ERC20.sol";

contrato MemeCoin es ERC20 {
constructor(uint256 initialSupply) ERC20("MemeCoin", "MCOIN") {
_mint(msg.sender, initialSupply);
}
}
 

B. Despliegue su contrato inteligente utilizando plataformas como Remix o una red local de prueba Ethereum. Asegúrese de probar en una red de prueba antes del despliegue en la mainnet.

3. Diseño Tokenomics:

Define el plan total de suministro y distribución de tu memecoin. Decide cuántos tokens se asignarán al equipo, marketing, incentivos a la comunidad y liquidez. Considera el uso de airdrops o recompensas de staking para atraer y comprometer a los usuarios. Establecer un fondo de liquidez en intercambios descentralizados como Uniswap o PancakeSwap es crucial para permitir el comercio.

4. Consideraciones legales:

Consulte con expertos legales para garantizar el cumplimiento de la normativa local e internacional. Determina si tu proyecto memecoin requiere registro ante las autoridades financieras, especialmente si planeas recaudar fondos a través de la venta de tokens.

5. Estrategia de marketing:

Desarrolla una estrategia de marketing integral para crear conciencia y atraer usuarios. Crea un sitio web profesional que detalle el propósito de tu memecoin, la hoja de ruta y las instrucciones de compra. Establezca una presencia en plataformas de medios sociales como Twitter, Reddit y Discord. Comprométete con personas influyentes para promocionar tu memecoin y despertar interés.

6. Construir una comunidad:

Fomenta una comunidad fuerte y comprometida en torno a tu memecoin. Utiliza las redes sociales para interactuar con los usuarios, organiza AMAs (Ask Me Anything), y organiza eventos como concursos de memes o reuniones virtuales. Actualiza regularmente a tu comunidad sobre el progreso del proyecto y los planes futuros para mantener el interés y la confianza.

7. Actividades de lanzamiento y post-lanzamiento:

Lanza tu memecoin a través de una Oferta DEX Inicial (IDO) o un lanzamiento desde el aire. Añade liquidez a tu bolsa descentralizada elegida para facilitar el comercio. Supervisa el rendimiento de tu memecoin y continúa comprometiéndote con la comunidad. Abordar cualquier problema con prontitud y proporcionar actualizaciones periódicas para garantizar el éxito continuo de su proyecto.

¿Son todas las memecoins una estafa?

No todas las memecoins son una estafa. Mientras que algunos pueden ser creados únicamente para explotar el bombo del mercado, otros tienen hojas de ruta claras y están trabajando activamente en la mejora de su ecosistema. Las memecoins legítimas a menudo cuentan con equipos transparentes, casos de uso bien definidos y esfuerzos de desarrollo en curso. Proyectos como Dogecoin, por ejemplo, han construido comunidades fuertes y continúan evolucionando más allá de su estatus inicial de broma.

Cómo detectar memecoins malas

Identificar memecoins malas requiere vigilancia y escrutinio. Desconfíe de los proyectos que carecen de marcos legales, tienen una tokenómica mal definida o no muestran signos de actividades posteriores al lanzamiento. Tales proyectos son a menudo esquemas de pump-and-dump diseñados para explotar el entusiasmo de los inversores y desaparecer una vez que han obtenido sus beneficios. Las principales señales de advertencia son las siguientes

  • Ausencia de marco jurídico: Los proyectos legítimos cumplen los requisitos legales y suelen tener documentación clara sobre el cumplimiento de la normativa.
  • Tokenomics deficiente: La falta de planes detallados para la distribución de tokens, la utilidad y la generación de valor a largo plazo es una señal de alerta.
  • Ausencia de actividades posteriores al lanzamiento: Los proyectos que se quedan en silencio después del bombo inicial probablemente sean estafas. Una memecoin sostenible continuará involucrando a su comunidad y cumpliendo sus promesas.

beware of scams-stay on high alert

¿Son seguras las memecoins que se lanzan hoy?

Aunque hay muchos proyectos auténticos de memecoin, el mercado también está inundado de estafas. Estos proyectos se lanzan a menudo con la única intención de obtener beneficios rápidos y aprovecharse de inversores desprevenidos. Normalmente suponen un esfuerzo mínimo en términos de desarrollo y participación de la comunidad. He aquí algunas señales de alarma:

1. Recaudación rápida de fondos y proyectos subsiguientes:

Tomemos, por ejemplo, proyectos como BeerCoin y WaterCoin. Estas memecoins consiguieron recaudar cientos de millones de dólares a los pocos minutos y horas de su lanzamiento. A menudo siguen con nuevas memecoins complementarias, creando un ciclo de bombo y ganancias rápidas.

watermeme.jpg

2. Estrategias de bombo y platillo:

Estos proyectos generan un gran revuelo a través de las redes sociales y el apoyo de personas influyentes, pero están diseñados para vender las monedas a los inversores poco después de su lanzamiento. Normalmente carecen de una visión a largo plazo o de un esfuerzo de desarrollo sustancial. Acumulan todos los tokens de la gente y luego les envían monedas sin valor y sin una hoja de ruta que las respalde... y encima les gusta presumir de ello.

Screenshot 2024-06-23 151348.png

3. Uso de bots y falsos inversores:

Se dice que proyectos como BeerCoin y WaterCoin emplearon bots para simular inversiones tempranas y crear una falsa sensación de impulso. Esto engaña a los inversores reales para que compren, haciendo subir el precio antes de que los fundadores vendan sus participaciones con beneficios.

4. Ilusiones en las redes sociales:

Muchos creadores de memecoin se presentan a sí mismos como "empresarios" de éxito en las redes sociales, presumiendo de grandes seguidores y participación. Crean la ilusión de credibilidad y legitimidad para atraer a más inversores.

water.jpg

5. Contenido mínimo y exageración:

Estos proyectos suelen tener páginas web básicas con contenidos mínimos, generados por herramientas como ChatGPT, que se centran únicamente en la exageración. Carecen de planes detallados, libros blancos o cualquier información sustancial sobre el futuro del proyecto. La infraestructura suele ser incluso mala, hasta el punto de que los servidores pueden caerse, pero no pasa nada, ya que a los creadores no les importa e incluso se alegran de ello.

Screenshot 2024-06-23 151309.png

¿Son las memecoins una buena inversión después de todo?

Crear una memecoin de éxito requiere una mezcla de creatividad, conocimientos técnicos y marketing inteligente. Aunque existe la posibilidad de ganar millones, es crucial acercarse al espacio memecoin con precaución. No todos los proyectos son legítimos, y el mercado está plagado de estafas. Puede que tengas suerte y ganes algo de dinero, pero será a costa de la pérdida de otros.

Marta Navarro
Articulo Por

Marta Navarro

Originaria de Valencia, Marta Navarro estudió Estudios Ibéricos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado dos novelas históricas y escribe sobre el renacimiento del folklore español en narrativas modernas. Sus escritos capturan el espíritu de la historia española.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.