El billonario Ray Dalio elige Bitcoin antes que Bonos
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, una empresa estadounidense de gestión de inversiones, dijo que preferiría poseer Bitcoin que bonos, pero que el crecimiento y el éxito de Bitcoin le suponía a su vez un gran riesgo. En una entrevista […]
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, una empresa estadounidense de gestión de inversiones, dijo que preferiría poseer Bitcoin que bonos, pero que el crecimiento y el éxito de Bitcoin le suponía a su vez un gran riesgo.
En una entrevista presentada en la conferencia Consensus 2021 de Coindesk, el billonario conversó sobre su preferencia por la criptomoneda por sobre los bonos.
El reconocido gestor de fondos ha invertido en Bitcoin y la considera una mejor opción que los bonos en un escenario inflacionario. De todas formas, advierte que cuanto más se ahorra en la divisa digital más pérdida de control se tiene.
Su apoyo a Bitcoin, en un momento en que la moneda ha recibido varios golpes, cobra una especial relevancia. Anteriormente, el inversor había expresado que no tenía sentido ahorrar en bonos porque pagaban menos que la inflación. Pero a pesar de su preferencia por Bitcoin, un gran porcentaje de los $151 mil millones que administra su empresa está en bonos del Tesoro de Estados Unidos y otros bonos del gobierno.
El trasfondo de su preferencia: críticas contra las políticas monetarias ultra expansivas
Dalio lleva tiempo mostrándose muy crítico con la política monetaria ultra expansiva de la Reserva Federal. Una de las consecuencias de las políticas ultra laxas de los bancos centrales es que tienden a reducir el valor de las divisas. Este es el motivo principal de la crítica de Dalio, el valor cada vez menor del dólar (en términos relativos), lo cual tiene como consecuencia el incremento de las expectativas de inflación. De esta manera el inversor deja clara su postura pesimista sobre el dólar y su preferencia por la popular moneda digital.
También ha expresado que salvo el oro, todas las monedas se han devaluado. El gestor considera que el Bitcoin puede ser una alternativa al metal precioso como reserva de valor.
Ventaja y riesgo de ahorrar en Bitcoin según el gestor
Dalio considera que el éxito que está teniendo el Bitcoin lo pone en riesgo. El motivo es claro, cuanto más es tenida en cuenta la criptomoneda como reserva de valor, más posibilidad de que los gobiernos apliquen medidas regulatorias más fuertes por temor a su competencia. Un ejemplo de cómo estas políticas regulatorias ya se han puesto en práctica es el caso de China, que tanto ha resonado últimamente, al prohibir el uso de el Bitcoin como forma de pago.
Si bien no es nueva la intención de Dalio de ofrecer la criptodivisa como una posibilidad de inversión para sus clientes y como una protección contra la devaluación del dinero fiduciario, deja claro que al hacerlo se debe reconocer la posibilidad de pérdida de hasta un 80%.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, una empresa estadounidense de gestión de inversiones, dijo que preferiría poseer Bitcoin que bonos, pero que el crecimiento y el éxito de Bitcoin le suponía a su vez un gran riesgo.
En una entrevista presentada en la conferencia Consensus 2021 de Coindesk, el billonario conversó sobre su preferencia por la criptomoneda por sobre los bonos.
El reconocido gestor de fondos ha invertido en Bitcoin y la considera una mejor opción que los bonos en un escenario inflacionario. De todas formas, advierte que cuanto más se ahorra en la divisa digital más pérdida de control se tiene.
Su apoyo a Bitcoin, en un momento en que la moneda ha recibido varios golpes, cobra una especial relevancia. Anteriormente, el inversor había expresado que no tenía sentido ahorrar en bonos porque pagaban menos que la inflación. Pero a pesar de su preferencia por Bitcoin, un gran porcentaje de los $151 mil millones que administra su empresa está en bonos del Tesoro de Estados Unidos y otros bonos del gobierno.
El trasfondo de su preferencia: críticas contra las políticas monetarias ultra expansivas
Dalio lleva tiempo mostrándose muy crítico con la política monetaria ultra expansiva de la Reserva Federal. Una de las consecuencias de las políticas ultra laxas de los bancos centrales es que tienden a reducir el valor de las divisas. Este es el motivo principal de la crítica de Dalio, el valor cada vez menor del dólar (en términos relativos), lo cual tiene como consecuencia el incremento de las expectativas de inflación. De esta manera el inversor deja clara su postura pesimista sobre el dólar y su preferencia por la popular moneda digital.
También ha expresado que salvo el oro, todas las monedas se han devaluado. El gestor considera que el Bitcoin puede ser una alternativa al metal precioso como reserva de valor.
Ventaja y riesgo de ahorrar en Bitcoin según el gestor
Dalio considera que el éxito que está teniendo el Bitcoin lo pone en riesgo. El motivo es claro, cuanto más es tenida en cuenta la criptomoneda como reserva de valor, más posibilidad de que los gobiernos apliquen medidas regulatorias más fuertes por temor a su competencia. Un ejemplo de cómo estas políticas regulatorias ya se han puesto en práctica es el caso de China, que tanto ha resonado últimamente, al prohibir el uso de el Bitcoin como forma de pago.
Si bien no es nueva la intención de Dalio de ofrecer la criptodivisa como una posibilidad de inversión para sus clientes y como una protección contra la devaluación del dinero fiduciario, deja claro que al hacerlo se debe reconocer la posibilidad de pérdida de hasta un 80%.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.