TOP 5 Blockchains Para JUNIO 2024
A pesar de tener varias métricas clave comúnmente utilizadas para evaluar blockchains, aquí están los 5 mejores blockchains para junio de 2024, basado en su mayor TVL.
A medida que las cadenas de bloques siguen evolucionando, algunas plataformas se han situado a la cabeza en términos de valor total bloqueado (TVL), capitalización de mercado y adopción de protocolos. Junio de 2024 pone de relieve un entorno competitivo pero dinámico. Este ranking profundiza en los detalles de estas 5 principales blockchains, examinando sus métricas de crecimiento, avances tecnológicos e importancia en el mercado.
1# ¿Qué es una cadena de bloques?
Blockchain es una tecnología de libro de contabilidad digital descentralizada que registra transacciones a través de una red de ordenadores de forma que garantiza la seguridad, transparencia e inmutabilidad de los datos. A continuación se explica en detalle qué hace de blockchain una tecnología revolucionaria:
Componentes clave de Blockchain
- Descentralización: A diferencia de las bases de datos centralizadas tradicionales gestionadas por una única entidad, blockchain funciona en una red de igual a igual. Cada participante (nodo) de la red tiene una copia de toda la cadena de bloques, lo que garantiza que no exista ningún punto único de fallo.
- Libro de contabilidad digital: Una cadena de bloques consiste en una serie de bloques, cada uno de los cuales contiene una lista de transacciones. Estos bloques están enlazados criptográficamente entre sí en una secuencia lineal, formando una cadena. Esta estructura garantiza que, una vez registrados los datos, no puedan alterarse retroactivamente sin alterar todos los bloques posteriores.
- Seguridad: Blockchain emplea técnicas criptográficas avanzadas para asegurar las transacciones. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque anterior, una marca de tiempo y los datos de la transacción. Esto hace prácticamente imposible alterar cualquier información sin ser detectado.
- Transparencia: Todas las transacciones registradas en una cadena de bloques son visibles para todos los participantes en la red, lo que proporciona un alto nivel de transparencia. Las cadenas de bloques públicas, como Bitcoin y Ethereum, permiten que cualquiera pueda ver los detalles de las transacciones, lo que fomenta la confianza entre los usuarios.
- Inmutabilidad: Una vez que una transacción se añade a la cadena de bloques, es permanente y no puede modificarse. Esta inmutabilidad es una característica crítica para mantener la integridad del libro de contabilidad y se consigue mediante mecanismos de consenso.
Mecanismos de consenso
Para validar y añadir transacciones a la cadena de bloques, la red se basa en mecanismos de consenso. Los tipos más comunes son:
- Prueba de trabajo (PoW): Utilizado por Bitcoin, PoW requiere que los participantes de la red resuelvan complejos problemas matemáticos para validar las transacciones y crear nuevos bloques. Este proceso consume mucha energía, pero garantiza una alta seguridad.
- Proof of Stake (PoS): Utilizado por Ethereum 2.0, PoS selecciona a los validadores en función del número de tokens que poseen y que están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método es más eficiente energéticamente que PoW.
- Proof of Stake delegado (DPoS): Utilizado por Tron, DPoS implica que los poseedores de tokens votan por un pequeño número de delegados que validan las transacciones y crean nuevos bloques. Este mecanismo de consenso pretende mejorar la escalabilidad y la eficiencia.
Aplicaciones de Blockchain
La tecnología Blockchain va más allá de las criptomonedas. Se está adoptando en diversos sectores, entre ellos:
- Finanzas: Permite transacciones seguras y transparentes, reduciendo la necesidad de intermediarios y disminuyendo los costes.
- Gestión de la cadena de suministro: Mejora la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro, garantizando la autenticidad de los productos.
- Sanidad: Protege los historiales de los pacientes y facilita el intercambio de datos entre los profesionales sanitarios.
- Sistemas de votación: Proporciona un método transparente y a prueba de manipulaciones para la celebración de elecciones.
- Sector inmobiliario: Simplifica el proceso de registro de transacciones inmobiliarias, reduciendo el fraude y aumentando la eficiencia.
La tecnología Blockchain representa un cambio de paradigma en la forma de registrar, compartir y proteger los datos. Al eliminar la necesidad de autoridades centrales, proporcionar transparencia y garantizar la integridad de los datos, blockchain tiene el potencial de revolucionar varias industrias, haciendo que los procesos sean más eficientes, seguros y fiables. Para evaluar y comparar las redes de cadenas de bloques, se suelen utilizar varias métricas clave. Estas métricas proporcionan información sobre el rendimiento, la seguridad y la salud general de una cadena de bloques.
2# Métricas clave de una cadena de bloques
- Valor total bloqueado (TVL)
- Definición: El valor total de los activos bloqueados en los contratos inteligentes de una blockchain.
- Importancia: TVL indica el nivel de actividad y confianza en el ecosistema de la blockchain, especialmente en aplicaciones DeFi.
- Capitalización bursátil (Mcap)
- Definición: El valor total de mercado de todas las monedas o tokens emitidos en la blockchain.
- Importancia: Mcap refleja el valor global y la percepción del mercado de la blockchain.
- Ratio Mcap/TVL
- Definición: La relación entre la capitalización de mercado y el valor total bloqueado.
- Importancia: Esta métrica ayuda a evaluar si una blockchain está sobrevalorada o infravalorada. Un ratio más bajo indica que la blockchain está infravalorada en relación con su TVL.
- Volumen de transacciones
- Definición: El número total de transacciones procesadas en la blockchain durante un período específico.
- Importancia: Un alto volumen de transacciones sugiere un fuerte uso y adopción de la blockchain.
- Tasas de transacción
- Definición: Comisiones pagadas por los usuarios para procesar transacciones en la blockchain.
- Importancia: Las tasas de transacción repercuten en el coste de uso de la blockchain y pueden influir en el comportamiento y la adopción de los usuarios.
- Tiempo de bloque
- Definición: El tiempo que se tarda en crear un nuevo bloque en la blockchain.
- Importancia: Los tiempos de bloque más cortos permiten un procesamiento más rápido de las transacciones, lo que es crucial para las aplicaciones que requieren tiempos de confirmación rápidos.
- Tasa de hash
- Definición: La potencia computacional total utilizada para asegurar la blockchain (relevante para las blockchains Proof of Work).
- Importancia: Una mayor tasa de hash indica una mayor seguridad contra los ataques.
- Número de nodos
- Definición: El número de nodos activos que participan en la red.
- Importancia: Un mayor número de nodos contribuye a la descentralización y robustez de la red.
- Mecanismo de consenso
- Definición: El método utilizado para validar las transacciones y asegurar la red (por ejemplo, Proof of Work, Proof of Stake).
- Importancia: El mecanismo de consenso afecta a la seguridad, el consumo de energía y la escalabilidad de la cadena de bloques.
- Direcciones activas
- Definición: El número de direcciones únicas que participan en transacciones durante un periodo específico.
- Importancia: Esta métrica indica el nivel de compromiso de los usuarios y la actividad de la red.
- Escalabilidad
- Definición: La capacidad de la blockchain para gestionar un número creciente de transacciones.
- Importancia: La escalabilidad es crucial para la viabilidad y adopción a largo plazo de la cadena de bloques.
- Seguridad
- Definición: Mide la capacidad de la blockchain para resistir ataques y vulnerabilidades.
- Importancia: Una alta seguridad es esencial para la confianza de los usuarios y la protección de los activos.
- Interoperabilidad
- Definición: La capacidad de la blockchain para interactuar y comunicarse con otras blockchains y sistemas.
- Importancia: La interoperabilidad mejora la funcionalidad de la blockchain y la experiencia del usuario al permitir una interacción fluida con otras redes.
- Gobernanza
- Definición: Los mecanismos por los que se toman e implementan las decisiones en la blockchain.
- Importancia: Una gobernanza eficaz garantiza el desarrollo de la blockchain y se adapta a las necesidades y retos cambiantes.
Comprender estas métricas clave es esencial para evaluar el rendimiento y el potencial de una cadena de bloques. Los inversores, desarrolladores y usuarios pueden utilizar estas métricas para tomar decisiones informadas sobre con qué redes de cadenas de bloques comprometerse y apoyar.
3# Top 5 Blockchains para junio de 2024 por TVL
Blockchain | Protocolos | Cambio 1d (TVL) | 1w Cambio (TVL) | 1m Cambio (TVL) | TVL ($B) | Capitalización bursátil ($B) | Ratio Mcap/TVL |
Ethereum (ETH) | 1158 | 0.71% | 5.08% | 16.26% | 121.26 | 420.1 | 3.17 |
Tron (TRON) | 56 | 0.21% | 3.21% | 0.26% | 8.34 | 10.17 | 1.23 |
Solana (SOL) | 163 | 0.31% | 8.53% | 6.89% | 6.28 | 66.35 | 8.39 |
Cadena inteligente Binance (BSC) | 785 | 0.96% | 5.49% | 5.42% | 6.05 | 89.2 | 13.58 |
Arbitraje (ARB) | 659 | 0.67% | 6.18% | 16.47% | 3.41 | 2.66 | 0.61 |
1- Blockchain Ethereum: El líder indiscutible
Ethereum sigue siendo la plataforma blockchain líder, que da soporte a un vasto ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.
El significativo liderazgo de Ethereum en TVL y capitalización de mercado subraya su papel fundacional en el ecosistema DeFi. El aumento del 16,26% en TVL durante el mes pasado refleja la innovación y la confianza constantes en la infraestructura de Ethereum. Con más de 1158 protocolos construidos sobre ella, la flexibilidad y seguridad de Ethereum siguen atrayendo a desarrolladores e inversores por igual.
2- Blockchain de Tron: Estable y fiable
Tron se centra en el alto rendimiento y la escalabilidad, por lo que es una opción preferida para los desarrolladores de dApp.
El rendimiento constante de Tron con una fluctuación mínima de TVL durante el último mes indica una base de usuarios estable y una red fiable. A pesar de tener menos protocolos en comparación con sus pares, la baja relación Mcap/TVL de Tron de 1,23 sugiere que su valoración está estrechamente alineada con su valor bloqueado, retratándolo como una opción de inversión estable e infravalorada.
3- Solana Blockchain: Contendiente de alta velocidad
Las transacciones de alta velocidad y bajo coste de Solana la convierten en un competidor formidable en el espacio blockchain.
El rápido aumento de Solana en TVL, en particular un aumento del 8,53% en la última semana, muestra su creciente atractivo y adopción. Su elevada relación Mcap/TVL de 8,39 indica una confianza significativa de los inversores y un valor especulativo. El enfoque de Solana en el rendimiento y la escalabilidad sigue impulsando su trayectoria ascendente.
4- Blockchain de cadena inteligente de Binance (BSC): El retador versátil
Binance Smart Chain ofrece una plataforma versátil para dApps, combinando la compatibilidad con Ethereum con tarifas de transacción más bajas.
El crecimiento constante de BSC y el elevado número de protocolos (785) reflejan su amplia adopción y sus versátiles casos de uso. El crecimiento semanal del 5,49% en TVL de la plataforma pone de relieve su resistencia y capacidad para atraer flujos de entrada continuos. Sin embargo, la alta relación Mcap/TVL de 13,58 sugiere una alta valoración de mercado en relación con su valor bloqueado, lo que indica una sólida confianza de los inversores.
5- Arbitrum Blockchain: La rápida ascensión
Arbitrum aprovecha los rollups optimistas para mejorar la escalabilidad de Ethereum, por lo que es una opción atractiva para los desarrolladores que buscan eficiencia.
El impresionante crecimiento del 16,47% en TVL de Arbitrum durante el mes pasado indica un fuerte interés del mercado y una rápida adopción. Con una relación Mcap/TVL de 0,61, Arbitrum parece infravalorada en relación con su valor bloqueado, lo que presenta oportunidades potenciales de crecimiento. La capacidad de la plataforma para escalar eficazmente las capacidades de Ethereum la ha posicionado como un actor fundamental en el espacio blockchain.
Junio de 2024 muestra un panorama de blockchain diverso y competitivo. Ethereum sigue dominando con su amplio ecosistema y su considerable TVL. El crecimiento constante de Tron y sus bajas métricas de valoración lo convierten en una opción fiable, mientras que el alto rendimiento de Solana y su creciente adopción ponen de manifiesto su ventaja competitiva. La versatilidad de BSC y el rápido crecimiento de Arbitrum ponen de relieve la naturaleza dinámica de la industria blockchain. A medida que estas plataformas evolucionan, configuran el futuro de las finanzas descentralizadas y la tecnología blockchain.
Rudy Fares
Operador de renta variable, consultor financiero, músico y aficionado a Blockchain. Dedico mi tiempo a realizar análisis técnicos y fundamentales de acciones, divisas, materias primas y criptomonedas.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.