Un Exchange es un anglicismo que hace referencia a una plataforma que pone a disposición del usuario un mercado digital de intercambio de activos, en este caso criptomonedas. Gran parte de estas plataformas se asemejan a los brokers en línea tradicionales.
En estos exchanges se pueden llevar a cabo la compra de criptomonedas mediante FIAT (euros, dólares, libras, etc), así como el intercambio, retirada y cualquier operación que a estas atañe.
Los exchanges actúan como intermediarios entre usuarios (traders) que quieren comprar y vender cualquier tipo de criptomoneda. En el mercado de activos, un bróker o Exchange siempre cobra una comisión por cada operación que se lleve a cabo. De esta forma, cada operación de compra, venta y transmisión de criptomonedas entre carteras distintas está sujeta siempre a una comisión, que supone una ganancia parcial e incluso total para la plataforma en cuestión.
¿Cómo funciona un Exchange?
La interpretación histórica que tiene un Exchange es similar a los puntos de encuentro que se empezaron a desarrollar en la Antigua Roma, en los que la población llegaba a acuerdos comerciales, cambiaba productos, materias primas, orfebrería, etc.
Circunscribiendo esa actividad al S. XXI, un Exchange pone a disposición de un comprador (taker), una criptomoneda que otro usuario (maker) quiere vender a un precio.
Una vez cada usuario ha establecido sus pretensiones en precios de compra y venta, se construye un libro de órdenes, en el cual se listan la cantidad de criptomonedas que se quieren comprar o vender y al precio que se quiere hacerlo.
Conclusión
Como consecuencia, un Exchange simula un punto de encuentro entre usuarios o comerciantes (traders), en el cual se compran, venden e intercambian criptoactivos (criptomonedas).
Asimismo, por ‘reunir’ y poner en contacto a dos comerciantes (traders), el Exchange cobra una comisión, que se embolsa como recompensa al iniciar y cerrar una operación.
You might also like
More from Conceptos básicos
Influyentes criptográficos: ¿maldición o bendición para la industria criptográfica?
En este informe, vamos a repasar los pros y los contras de que los influencers de criptomonedas los lleven a …
Videojuegos Play-to-earn(P2E): ¿el futuro del gaming?
Desde que se crearon los videojuegos, lo más clásico ha sido pagar por los todos los juegos que deseas utilizar. …
Los NFT: ¿el futuro dentro y fuera del mercado de las criptomonedas?
Las siglas de NFT atienden a Non Fungible Token (token no fungible). Un NFT es un activo que entra en …