Orden Ejecutiva de Criptomonedas de TRUMP para convertir a Estados Unidos en la Capital de la IA y las Criptomonedas - ¿Se avecina una Reserva de Bitcoin?
Siguiendo una de las acciones más esperadas de Trump, la orden ejecutiva sobre criptomonedas de Trump, que potencia la IA, las criptomonedas y la tecnología, ¿cuál sería el papel de David Sacks en esto? Aquí tienes todo lo que necesitas saber...
El 23 de enero de 2025, el presidente Trump firmó una innovadora Orden Ejecutiva destinada a posicionar a los Estados Unidos como el líder global en finanzas digitales e innovación en criptomonedas. La orden describe un enfoque visionario hacia los activos digitales mientras aborda la claridad regulatoria, el avance tecnológico y la soberanía económica.
Anuncio Pro-Cripto de Trump en Davos: EE.UU. como Futura Capital de IA y Criptomonedas
En el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Trump subrayó aún más las ambiciones de su administración al anunciar planes para posicionar a los Estados Unidos como la futura capital de la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas. Su discurso destacó:
- Un compromiso con el fomento del avance tecnológico a través de la desregulación y políticas económicas de apoyo.
- Esfuerzos estratégicos para convertir a EE. UU. en un centro para las industrias de IA y criptomonedas, redefiniendo potencialmente las políticas económicas relacionadas con estas tecnologías emergentes.
Este anuncio se alinea con los objetivos de su administración pro-cripto mencionados anteriormente. Poco después, se firmó la Orden Ejecutiva de Cripto de Trump en el Despacho Oval, y quizás, una de las acciones más esperadas de Trump.
Aspectos Destacados de la Orden Ejecutiva de Cripto de Trump
1. Un Marco Federal para los Activos Digitales
La Orden Ejecutiva establece un Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales, presidido por el Zar de IA y Cripto de la Casa Blanca, David Sacks. Este grupo incluirá a altos funcionarios de agencias clave como el Departamento del Tesoro, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Los objetivos principales del grupo incluyen:
- Desarrollar un marco regulatorio federal para los activos digitales, incluidas las stablecoins.
- Evaluar la viabilidad de crear una reserva nacional de activos digitales, potencialmente obtenida de criptomonedas incautadas legalmente por agencias federales.
- Colaborar con líderes de la industria y expertos para asegurar una toma de decisiones robusta e informada.
2. Prohibición de las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs)
Un movimiento significativo dentro de esta orden es la prohibición de las CBDCs dentro de la jurisdicción de EE. UU. Se instruye a las agencias a terminar cualquier plan o iniciativa en curso relacionada con el desarrollo de CBDCs, citando preocupaciones sobre la privacidad, la estabilidad financiera y la soberanía del dólar estadounidense.
3. Revocación de Políticas Anteriores
La orden rescinde la Orden Ejecutiva 14067 (marzo de 2022) y el “Marco para el Compromiso Internacional sobre Activos Digitales” del Tesoro (julio de 2022). Estas políticas fueron criticadas por sofocar la innovación y socavar la libertad económica.
David Sacks: Ejecutor de la Orden Ejecutiva sobre Cripto
Una figura clave en esta iniciativa es David Sacks, el Zar de IA y Cripto de la Casa Blanca, quien presidirá el Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales. La amplia experiencia de Sacks en tecnología y capital de riesgo lo sitúa a la vanguardia de los esfuerzos para:
- Coordinar entre agencias federales y expertos de la industria.
- Desarrollar políticas integrales que promuevan la innovación al tiempo que garanticen la protección del consumidor.
- Involucrarse con líderes del sector privado para alinear los objetivos nacionales con los avances de la industria.
Bajo el liderazgo de Sacks, el grupo de trabajo tiene como objetivo posicionar a EE.UU. como líder no solo en cripto, sino también en inteligencia artificial, aprovechando las sinergias entre estas tecnologías transformadoras.
¿Un Paso Audaz Hacia una Reserva de Bitcoin?
Un aspecto intrigante de la Orden Ejecutiva es la directiva para evaluar una reserva nacional de activos digitales. Aunque no se menciona explícitamente a Bitcoin, esto suscita especulaciones sobre si Bitcoin podría servir como un activo de reserva estratégica, alineándose con su posición como la criptomoneda líder y un reconocido almacén de valor a nivel mundial.
La Orden Ejecutiva ha generado un amplio debate dentro de la comunidad cripto. Michael Saylor, Presidente Ejecutivo de MicroStrategy y un destacado defensor de Bitcoin, expresó optimismo, afirmando: “Estados Unidos será la capital mundial del Cripto.” Esta visión se alinea con los objetivos de la orden de fomentar la innovación y la claridad regulatoria.
Sin embargo, críticos como Peter Schiff, un escéptico vocal de Bitcoin, respondieron con contundencia: “Él dijo cripto, no Bitcoin”. El comentario de Schiff subraya el debate más amplio entre los maximalistas de Bitcoin y los defensores del ecosistema de criptomonedas en general. Su observación refleja el escepticismo sobre el enfoque en criptomonedas más allá de Bitcoin, a las que frecuentemente critica como activos especulativos.
Notablemente, la senadora Cynthia Lummis, una conocida defensora de Bitcoin y la tecnología blockchain, elogió la Orden Ejecutiva. En su declaración, enfatizó la importancia del apoyo bipartidista para Bitcoin y la necesidad de resolver el exceso regulatorio y las demandas contra las empresas de activos digitales. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, Estados Unidos será el líder global en innovación financiera y avance de activos digitales”, comentó.
Implicaciones para el panorama cripto de EE. UU. y global
La Orden Ejecutiva es un momento crucial para Estados Unidos, señalando una clara intención de:
- Liderar en Innovación: Al fomentar un entorno regulatorio propicio para el crecimiento de blockchain y activos digitales, EE. UU. busca atraer talento, inversiones y avances tecnológicos.
- Mejorar la Soberanía del Dólar: Promover stablecoins respaldados por el dólar de manera legal mientras se rechazan las CBDC asegura la dominancia del dólar estadounidense en la era digital.
- Proteger la Privacidad y la Libertad Económica: La prohibición de las CBDC aborda las crecientes preocupaciones sobre la vigilancia y el control centralizado de las transacciones financieras.
La Orden Ejecutiva del Presidente Trump representa un cambio significativo en el enfoque de EE. UU. hacia las finanzas digitales. Al priorizar la innovación, la claridad regulatoria y la libertad económica individual, esta política posiciona a Estados Unidos como líder global en tecnología de criptomonedas y blockchain. Junto con el anuncio de Davos sobre el liderazgo en IA y criptomonedas, la visión de la administración para el sector tecnológico se vuelve aún más ambiciosa y estratégica.
El liderazgo de David Sacks como el Zar de IA y Cripto refuerza aún más el compromiso de la administración de fomentar una economía digital dinámica y segura. Aunque aún está por verse si Bitcoin jugará un papel central en el acervo nacional de activos digitales, la orden indudablemente prepara el escenario para desarrollos transformadores en la industria. Como señaló acertadamente la Senadora Lummis, “Esta administración está cumpliendo su promesa de hacer de Estados Unidos el líder global en innovación de activos digitales.”
Marta Navarro
Originaria de Valencia, Marta Navarro estudió Estudios Ibéricos en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado dos novelas históricas y escribe sobre el renacimiento del folklore español en narrativas modernas. Sus escritos capturan el espíritu de la historia española.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.