¿Invertir en DigiByte sería viable en el 2022?

Digibyte ha surgido cómo fruto de trabajo de los desarrolladores en la tecnología de blockchain con los años, tecnología que ha presenciado actualizaciones masivas desde la propia creación de Bitcoin en 2009. Con el fin de ofrecer a los usuarios una mejor experiencia, seguridad y escalabilidad al momento de llevar de manera oficial sus negocios al mercado. Digibyte posee una función similar a una red blockchain y activos digitales en la cual los negociantes pueden invertir. A continuación, analizaremos a fondo Digibyte con el objetivo de visualizar los beneficios que podría ofrecernos el invertir en el token en 2022.

Alejandro Navarro

Alejandro Navarro

image

Digibyte ha surgido cómo fruto de trabajo de los desarrolladores en la tecnología de blockchain con los años, tecnología que ha presenciado actualizaciones masivas desde la propia creación de Bitcoin en 2009. Con el fin de ofrecer a los usuarios una mejor experiencia, seguridad y escalabilidad al momento de llevar de manera oficial sus negocios al mercado. Digibyte posee una función similar a una red blockchain y activos digitales en la cual los negociantes pueden invertir. A continuación, analizaremos a fondo Digibyte con el objetivo de visualizar los beneficios que podría ofrecernos el invertir en el token en 2022.

¿Cuál es el concepto de DigiByte?

Creada y lanzada por Jared Tate en 2014. La función principal del criptoproyecto DigiByte es la de realizar las actividades tanto de activos digitales como de red blockhain. Utiliza una capa de tres dimensiones que permiten al negociante realizar sus actividades. En la primera capa se realizan dApps, los activos digitales de forma personalizada, además de los contratos inteligentes, mientras tanto, la segunda capa agiliza las transacciones realizadas. Finalmente, en la última capa se lleva a cabo la función mas importante, albergar los nodos, así como el software cliente, entre otras características.

¿De qué manera opera DigiByte?

Con la meta de elaborar un entorno dónde los negociantes tengan la posibilidad de realizar transacciones de forma segura y rápida, el proyecto Digibyte fue lanzada en 2014 tras muchos años de intenso trabajo. El proyecto tenía la intención de compensar, en términos de descentralización, la abundancia de proyectos como Bitcoin. Funciona con un código abierto, esto implica que se pueda realizar las contribuciones necesarias de forma libre, por parte de los desarrolladores, al poder ver el código en cualquier momento, así también, Digibyte al igual que bitcoin, emplea un concepto de prueba de trabajo, lo que implica que la creación de nuevos tokens se realiza por medio de la minería.

¿Qué hace especial a Digibyte?

Para poder suplir los problemas graves que perjudican a las cadenas de bloques en el sector de las criptomonedas, que también son abordadas por la gran parte de cadenas de bloques. Digibyte destaca por su escalabilidad, su seguridad y la velocidad, por mencionar algunos. Ahora se detallará la forma en la que Digibyte desarrolla y hace viable dichas carácterísticas

Aspectos de Seguridad

Digibyte emplea del mismo modo que Bitcoin, el consenso Proof of Work, en la que se da garantía de seguridad de la red. De modo a llegar a dicho objetivo, la red hace uso de diferentes algoritmos de minería, las cuales incluyen: Qubit, Odocrypt, Scrypt, Skein y Sha256. A modo de ejemplo, Odocrypt usa permutaciones que aseguran de varios ataques la red, llegando al 51%.

Velocidad a la hora de negociar

Contando con un tiempo máximo de 15 segundos al momento de llevar a cabo una transacción. Hasta la fecha, Digibyte posee el récord de bloque más rápido entre las blockchains de UTXO. El protocolo SegWit utilizado por Digibyte mediante un consenso de bifucarción suave, fue un factor importante que permitió a la cadena de bloques, superar varios problemas relacionadas a la velocidad.

Delegación

A pesar de que el proyecto cuenta con un fundador, no posee un encargado al frente de los servicios, actúa de forma comunitaria con la ayuda de los demás, de tal modo que en ningún momento a realizado una ICO ni ha puesto en venta ninguna parte de los tokens aún minados a otros inversionistas.

DigiByte y las Aplicaciones

Por las facilidades en cuanto a accesibilidad, y todos dentro del mercado financiero pueden hacer uso de ellas, pudimos apreciar a través de los años, la gran cantidad de aplicaciones creadas por medio de los distintos blockchains. De este modo Digibyte cuenta con aplicaciones elaboradas en el blockchain, que se mostrarán a continuación:

Digi-assets

La plataforma Digi-assets es delegada sobre la cadena de bloques Digibyte que permite la emanación de activos digitales. La naturaleza descentralizada, hace que resulte imposible que los usuarios dirijan el sistema. Empresas hacen su uso para la emisión de sus activos como participaciones y acciones, y como cada activo es único, no es posible replicarlos. Otro aspecto a resaltar es que hay disponibilidad de utilizar la aplicación en el móvil como en el ordenador, no requiriendo, además, conocimiento alguno para poder llevar a cabo la actividad de forma eficaz por medio de la plataforma.

Digi-ID

La aplicación Digi-ID a través de una firma única que muestra la forma con la que se firman las transacciones con claves privadas, hace posible que los usuarios puedan firmar en distintas aplicaciones utilizando la seguridad de la blockchain Digibyte. La app utiliza códigos QR con las que los negociantes pueden dejar registro de sus datos en las distintas aplicaciones. Dado un momento determinado, la app genera diversas firmas para diferentes inicios de sesión, el hecho de que los usuarios no precisen colocar ningún dato personal para el uso de la aplicación, destaca el anonimato que ofrece la aplicación, como un aspecto importante a tener en cuenta.

Alejandro Navarro
Articulo Por

Alejandro Navarro

I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.

Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.

Manténgase al día con CryptoTicker.

Más artículos en Cryptoticker

Ver todos