¡El precio de Bitcoin ha caído por debajo de los 40.000! ¿A qué se debe la caída de Bitcoin?
Ha vuelto a caer en picada el mercado de criptodivisas. Esto ocurre luego de una semana anterior verde, en la cual el Bitcoin había logrado recuperarse desde un mínimo de 33.000 hasta llegar a un máximo de 45.000. Por otra parte, los precios de Bitcoin, al parecer han dado una vuelta para volver a un precio actual de 38.000. ¿Cuál es la razón ha disminuido el Bitcoin, pero, sobre todo, cuáles son los factores que han contribuido a un mercado bajista de criptomonedas? En el presente articulo, abarcaremos lo anterior, así como, evaluaremos si realmente es una buena idea comprar Bitcoin con los actuales precios o bien, esperar a ajustes nuevos a la baja.
Ha vuelto a caer en picada el mercado de criptodivisas. Esto ocurre luego de una semana anterior verde, en la cual el Bitcoin había logrado recuperarse desde un mínimo de 33.000 hasta llegar a un máximo de 45.000. Por otra parte, los precios de Bitcoin, al parecer han dado una vuelta para volver a un precio actual de 38.000. ¿Cuál es la razón ha disminuido el Bitcoin, pero, sobre todo, cuáles son los factores que han contribuido a un mercado bajista de criptomonedas? En el presente articulo, abarcaremos lo anterior, así como, evaluaremos si realmente es una buena idea comprar Bitcoin con los actuales precios o bien, esperar a ajustes nuevos a la baja.
Bitcoin: el precio por debajo de 40.000, otra vez.
Los inversores de Bitcoin se habían emocionado al darse cuenta de cómo los precios se habían disparado desde un mínimo de 33.000 hasta llegar a un precio de 45.000. La meta siguiente para Bitcoin era definitivamente el precio psicológico de 50.000. No obstante, esto no ocurrió. Los precios de Bitcoin habían comenzado a hundirse una vez más, lentamente hasta que los precios lograron romper el nivel del precio de los 40.000.
Por casualidad, el precio actual de 38.000 decae entre la zona fuerte de soporte verde que es visible en la figura 1. Dicha zona fue una resistencia anteriormente, que se había convertid en un soporte actual. Usualmente, los precios tienen la tendencia de repetir los mismos patrones en torno a esas áreas.
¿Qué ha provocado la disminución en el Bitcoin?
Cuando se hacen actividades de trading, cabe recordar que, en algunas ocasiones, los mercados bajan y suben sin razón alguna o aparente. De eso va el negocio, las tendencias alcistas y bajistas siempre conforman los mercados. En caso de las criptodivisas, existen factores claros que aportaron al estancamiento de los precios de Bitcoin, que luego se expandieron a todas las altcoins como Stellar, así como Ether, por mencionar algunos.
La mayor parte de las bolsas de criptomonedas están teniendo mínimos volúmenes de negociación. Este factor suele realizar una predicción de mercados más bajos, ya que el poder adquisitivo se desvanece de los mercados. Usualmente, los compradores son los responsables de alzar los precios de los activos subyacentes. En dicha situación, no existe suficiente gente haciendo compras de Bitcoin, hecho que mantiene en su lugar a los vendedores, así pues, en consecuencia, poseyendo precios más bajos.
Cuando son liquidadas las operaciones por los cripto-inversores, suelen recurrir a stablecoins como USDC o USDT. Los cripto-intercambios precisan que se depositen monedas tradicionales por los usuarios, para convertirlas en stablecoins, y así, poder vender o comprar criptomonedas. Teniendo una capitalización de mercado combinada de un valor mayor a $130.000 millones, las 2 principales stablecoins, USDC y USDT, que hoy día ocupan el puesto 5 y 3, entre las mayores criptomonedas, lo que hace parecer que crecer rápidamente, a su vez, esto indica que los inversores en criptomonedas se han mantenido al margen, en espera de que mejoren los precios .
Se puede afirmar que la geopolítica afecta en gran medida a los precios. Mucho se habla del posible conflicto entre Ucrania y Rusia en las fronteras. Esta situación afecta a todos los países de Europa, pues, se verán involucrados en la potencial guerra. Así, cuando los habitantes de la UE están preocupados, sus actividades de inversión tenderán a reducirse, por lo tanto, se producirá una menor compra de criptomonedas, cuestión que da lugar a precios cada vez más bajos.
Así también, se ha hablado de que los ucranianos están recibiendo ayuda en forma de remesas de criptodivisas. Al momento de recibir criptodivisas, para obtener beneficios de esos fondos, los titulares deberán de venderlas por monedas tradicionales y dinero en efectivo. Lo que resulta también en la disminución de los precios de las criptodivisas.
Concluyendo
Podrían pasar días o semanas antes de que podamos observar alguna mejoría en cuanto al precio del Bitcoin, también pudiendo incluir a las otras altcoins. La siguiente semana será vital para poder determinar si los precios continuarán hundiéndose o caso contrario, el precio de Bitcoin superará nuevamente el nivel de los 40.000. De momento, podría ser una idea buena, el esperar y ver lo que acontecerá.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Ha vuelto a caer en picada el mercado de criptodivisas. Esto ocurre luego de una semana anterior verde, en la cual el Bitcoin había logrado recuperarse desde un mínimo de 33.000 hasta llegar a un máximo de 45.000. Por otra parte, los precios de Bitcoin, al parecer han dado una vuelta para volver a un precio actual de 38.000. ¿Cuál es la razón ha disminuido el Bitcoin, pero, sobre todo, cuáles son los factores que han contribuido a un mercado bajista de criptomonedas? En el presente articulo, abarcaremos lo anterior, así como, evaluaremos si realmente es una buena idea comprar Bitcoin con los actuales precios o bien, esperar a ajustes nuevos a la baja.
Bitcoin: el precio por debajo de 40.000, otra vez.
Los inversores de Bitcoin se habían emocionado al darse cuenta de cómo los precios se habían disparado desde un mínimo de 33.000 hasta llegar a un precio de 45.000. La meta siguiente para Bitcoin era definitivamente el precio psicológico de 50.000. No obstante, esto no ocurrió. Los precios de Bitcoin habían comenzado a hundirse una vez más, lentamente hasta que los precios lograron romper el nivel del precio de los 40.000.
Por casualidad, el precio actual de 38.000 decae entre la zona fuerte de soporte verde que es visible en la figura 1. Dicha zona fue una resistencia anteriormente, que se había convertid en un soporte actual. Usualmente, los precios tienen la tendencia de repetir los mismos patrones en torno a esas áreas.
¿Qué ha provocado la disminución en el Bitcoin?
Cuando se hacen actividades de trading, cabe recordar que, en algunas ocasiones, los mercados bajan y suben sin razón alguna o aparente. De eso va el negocio, las tendencias alcistas y bajistas siempre conforman los mercados. En caso de las criptodivisas, existen factores claros que aportaron al estancamiento de los precios de Bitcoin, que luego se expandieron a todas las altcoins como Stellar, así como Ether, por mencionar algunos.
La mayor parte de las bolsas de criptomonedas están teniendo mínimos volúmenes de negociación. Este factor suele realizar una predicción de mercados más bajos, ya que el poder adquisitivo se desvanece de los mercados. Usualmente, los compradores son los responsables de alzar los precios de los activos subyacentes. En dicha situación, no existe suficiente gente haciendo compras de Bitcoin, hecho que mantiene en su lugar a los vendedores, así pues, en consecuencia, poseyendo precios más bajos.
Cuando son liquidadas las operaciones por los cripto-inversores, suelen recurrir a stablecoins como USDC o USDT. Los cripto-intercambios precisan que se depositen monedas tradicionales por los usuarios, para convertirlas en stablecoins, y así, poder vender o comprar criptomonedas. Teniendo una capitalización de mercado combinada de un valor mayor a $130.000 millones, las 2 principales stablecoins, USDC y USDT, que hoy día ocupan el puesto 5 y 3, entre las mayores criptomonedas, lo que hace parecer que crecer rápidamente, a su vez, esto indica que los inversores en criptomonedas se han mantenido al margen, en espera de que mejoren los precios .
Se puede afirmar que la geopolítica afecta en gran medida a los precios. Mucho se habla del posible conflicto entre Ucrania y Rusia en las fronteras. Esta situación afecta a todos los países de Europa, pues, se verán involucrados en la potencial guerra. Así, cuando los habitantes de la UE están preocupados, sus actividades de inversión tenderán a reducirse, por lo tanto, se producirá una menor compra de criptomonedas, cuestión que da lugar a precios cada vez más bajos.
Así también, se ha hablado de que los ucranianos están recibiendo ayuda en forma de remesas de criptodivisas. Al momento de recibir criptodivisas, para obtener beneficios de esos fondos, los titulares deberán de venderlas por monedas tradicionales y dinero en efectivo. Lo que resulta también en la disminución de los precios de las criptodivisas.
Concluyendo
Podrían pasar días o semanas antes de que podamos observar alguna mejoría en cuanto al precio del Bitcoin, también pudiendo incluir a las otras altcoins. La siguiente semana será vital para poder determinar si los precios continuarán hundiéndose o caso contrario, el precio de Bitcoin superará nuevamente el nivel de los 40.000. De momento, podría ser una idea buena, el esperar y ver lo que acontecerá.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Actualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.