Guia Breve sobre Nakamoto Games – La Descentralizacion de Play-to-Earn
En los países históricamente más tecnológicos, como China o Japón, los juegos en línea han registrado los mayores índices de adopción. Sin embargo, la mejora de la conectividad global a Internet y la incertidumbre relacionada con la pandemia están distribuyendo la adopción en todo el mundo. Aunque es probable que los juegos tradicionales sean los que más se beneficien de este movimiento, los juegos basados en blockchain han estado atrayendo una parte creciente de la financiación total que fluye hacia la industria del juego online.
En los países más tecnológicos, como Japón, los juegos online han sido los mas usados.Debido al acceso a Internet en todo el mundo y a las condiciones de la pandemia, se están adoptando en todo el mundo. Los juegos basados en blockchain atraen gran parte de la financiación de la industria del juego online.
Los Juegos Descentralizados
Las empresas de juegos basadas en blockchain han recibido una financiacion de alrededor de 500 millones de dólares en los primeros meses de 2021. Representa un 5% de la inversión de la industria del juego. Esto indica una rapida concurrencia de capital, ya que antes estas inversiones en los jeugos basados en blockchain era una cantidad mucho menor.
No siempre es facil la conexion con el juego, a pesar de la conciencia de que los tokens no fungibles impulsan este movimiento. En definitiva, gracias a la tecnología blockchain se crean NFT que encapsulan activos del juego. El desarrollador del juego gana beneficios.
Nakamoto Games – Criptojuego P2E
Aunque los criptojuegos P2E son una innovación de la industria de los juegos de blockchain, atraen a un grupo bastante pequeño. Por lo tanto, sólo unos pocos P2E se vuelven populares y se adoptan por parte de los usuarios. Además, muchos juegos P2E dejan mucho que desear en cuanto a experiencia de usuario. Otro problema es que no existe una plataforma en la que los desarrolladores lacen sus juegos a un público, dificultando el desarrollo de juegos descentralizados.
Pero hay algunas emrpesas como Nakamoto Games que se esfuerzan por construir una infraestructura que resulta las carencias del P2E. Nakamoto Games proporcionará a los jugadores la oportunidad de aprovechar el mercado P2E. Para lograrlo, la plataforma ofrecerá más opciones de juego y mas autonomía sobre la monetización del juego a los desarrolladores.
Conclusión
Nakamoto Games se considera el líder del mercado P2E descentralizado. Los participantes podran acceder a juegos P2E de última generación, mientras que los desarrolladores podran beneficiarse de modelos de monetización autónomos. Como se va a integrar el token nativo NAKA, el ecosistema de Nakamoto Games se trata como un entorno sandbox P2E que es independiente en la blockchain.

Julia Morales
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.