Al dispararse los precios del Bitcoin, muchos entusiastas de las criptomonedas empezaron a comerciar con ellas de forma casi frenética. Actualmente hay miles de plataformas de intercambio de criptomonedas que atienden a millones de usuarios cada día utilizando una interfaz sencilla. Un problema que tienen muchos de los grandes intercambios de criptomonedas es la falta de disponibilidad en ciertas regiones del mundo, por eso muchos buscan alternativas con una función de intercambio de criptografía instantánea intuitiva, segura y privada, como es LetsExchange.
¿Cómo funciona la plataforma?
LetsExchange comenzó en marzo de 2021 como un servicio de intercambio multidivisa. Es una de esas plataformas de intercambio de cripto a cripto que permite a los usuarios realizar intercambios en tiempo real. El equipo de LetsExchange está conformado por diversos visionarios dentro de la industria, con más de 10 años de experiencia previa en el espacio de blockchain y FinTech.
Todas las transferencias se producen en forma de cripto, por lo que es una plataforma C2C, es decir, de cripto a cripto. Hay que tener en cuenta que no sigue un modelo descentralizado. Por ello, se limitan los riesgos de la automatización y los usuarios tienen la mejor oferta disponible en el mercado a través de una exhaustiva agregación. No hay app móvil, pero el portal web es responsive y funciona de manera intuitiva.
¿Qué monedas soporta LetsExchange?
En total, más de 260 divisas criptográficos se pueden comprar y vender en la plataforma LetsExchange, incluyendo BTC, ETH, LTC, USDT, XRP, etc. Es compatible con 10 principales criptodivisas que rigen la capitalización total del mercado del criptoverso. Además, es compatible con otras posibles altcoins que la mayoría de los entusiastas del cripto incluyen en su cartera para diversificar en cripto.
LetsExchange, por otro lado, no permite ningún tipo de moneda fiduciaria en su plataforma.
Tecnología SmartRate
La tecnología ideada por la plataforma, llamada SmartRate, permite elegir la mejor tasa a través de varias bolsas de criptomonedas líderes como Binance, OKEx, KuCoin, etc.
¿Cómo es la tarifa?
Se puede optar entre las opciones de tasas fijas o flotantes para obtener una cantidad determinada antes de operar en la plataforma. Las tarifas flotantes benefician a los usuarios si quieren aprovechar el factor de volatilidad de los precios de las criptomonedas, un aspecto a tener en cuenta.
Seguridad de primer nivel
El portal web está encriptado de extremo a extremo, con un certificado SSL, e incluso con protección DDoS, asegurando que los usuarios puedan comprar/vender libremente criptomonedas de forma totalmente segura. Además, LetsExchange funciona de forma que ningún tercero puede controlar las propias monedas digitales, es decir, de servicio sin custodia.
You might also like
More from Educacion
¿Cuántas monedas Shiba Inu deberías COMPRAR para convertirte en millonario?
Shiba Inu ha regresado últimamente después de un año de estancamiento. ¿Cuántas monedas de Shiba Inu deberíamos comprar hoy?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar 1$ pronto?
¿Puede el precio de Dogecoin alcanzar pronto 1 dólar? Analicemos en este artículo de predicción de precios de Dogecoin.
GRAN Predicción del precio de Cardano: ¿Cardano alcanzará los $0,60?
Cardano (ADA) ha tenido un desempeño ligeramente inferior al del mercado de criptomonedas en general con un aumento del 15% …