¿Amazon lanzará su criptomoneda?
Amazon es una compañía originaria de Estados Unidos, de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, con sede en Seattle, Washington. Fue fundada en julio de 1994 y originalmente fue llamada Cadabra, que luego Relentless.com, hasta llegar al […]
Amazon es una compañía originaria de Estados Unidos, de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, con sede en Seattle, Washington. Fue fundada en julio de 1994 y originalmente fue llamada Cadabra, que luego Relentless.com, hasta llegar al Amazon que hoy conocemos. El gigante del comercio electrónico fue de las primeras grandes compañías en ofrecer y vender bienes a través del internet a gran escala. Comenzó ofreciendo tan solo libros, pero se fue expandiendo a DVD´s, CD´s de música, software, videojuegos, muebles, juguetes, vestimenta, comida, electrónicos, etc. Hasta llegar a tener la diversidad de productos que maneja hoy en día.
Amazon opera en gran cantidad de países, algunos de ellos contando con tienda propia, pero esto no quiere decir que no envíe productos a países que no tengan. Algunos países que tienen tienda propia son EEUU, Alemania, China, España, México, Japón, Suecia y Turquía, entre otros.
Criptomonedas, no siempre fueron aceptadas
Originalmente Amazon no aceptaba pagos con ningún tipo de criptomoneda, pero tras el surgimiento de una opción que permitía comprar bienes en Amazon y pagarlos con criptomonedas con la utilización de otra plataforma como intermediario, Amazon realizo algunos cambios, y ahora ciertas criptomonedas como Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ether (ETH) y Litecoin (LTC) pueden ser utilizadas en el sitio.
Parece ser que Amazon tiene intención de sacar su propia criptomoneda.
Esta sería una iniciativa que comenzaría en México, según anunciaron en una oferta que fue publicada para formar un equipo de ingenieros para este propósito. Amazon buscaría contratar personal especializado en el desarrollo de software para el lanzamiento.
De esta manera Amazon se suma al creciente número de compañías que cada vez más invierten en criptomonedas, las aceptan como medio de pago o incluso lanzan la suya propia.
Por otro lado, Amazon tiene unas monedas digitales llamadas Amazon Coins, que fueron lanzadas hace algunos años. No está muy claro cuál será la relación entre estas monedas existentes y el proyecto de criptomoneda que está siendo trabajado. ¿Se fusionaran de alguna manera?
Veamos rápidamente qué son las Amazon Coins
Las Amazon Coins te permiten ahorrar en determinadas aplicaciones, juegos o artículos para dichos juegos vendidos en la tienda de aplicaciones de Amazon. Estas monedas se pueden comprar y tienen un valor de $1.00 cada 100 Amazon Coins. Cuantas más monedas se adquieran, mayor será el descuento.
Parecería ser que estamos presenciando una carrera ¿verdad?
Actualmente a las empresas basadas en internet se le está presentando la necesidad de integrar criptomonedas como medio de pago para sus usuarios. Esto se debe a que permiten una inclusión mucho más amplia para los clientes, y son más baratas que las monedas fiduciarias, además de presentar muchos otros beneficios, como ser descentralizadas, de fácil uso, y dar confianza y seguridad.
La necesidad de estas empresas en incorporar criptomonedas en sus sistemas es real, sobre todo cuando todas las grandes compañías ya lo están haciendo, y las más reacias corren riesgo de quedarse atrás. No solo porque atrae y conviene a gran parte de su clientela, sino porque las criptomonedas llegaron para quedarse.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Amazon es una compañía originaria de Estados Unidos, de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, con sede en Seattle, Washington. Fue fundada en julio de 1994 y originalmente fue llamada Cadabra, que luego Relentless.com, hasta llegar al Amazon que hoy conocemos. El gigante del comercio electrónico fue de las primeras grandes compañías en ofrecer y vender bienes a través del internet a gran escala. Comenzó ofreciendo tan solo libros, pero se fue expandiendo a DVD´s, CD´s de música, software, videojuegos, muebles, juguetes, vestimenta, comida, electrónicos, etc. Hasta llegar a tener la diversidad de productos que maneja hoy en día.
Amazon opera en gran cantidad de países, algunos de ellos contando con tienda propia, pero esto no quiere decir que no envíe productos a países que no tengan. Algunos países que tienen tienda propia son EEUU, Alemania, China, España, México, Japón, Suecia y Turquía, entre otros.
Criptomonedas, no siempre fueron aceptadas
Originalmente Amazon no aceptaba pagos con ningún tipo de criptomoneda, pero tras el surgimiento de una opción que permitía comprar bienes en Amazon y pagarlos con criptomonedas con la utilización de otra plataforma como intermediario, Amazon realizo algunos cambios, y ahora ciertas criptomonedas como Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ether (ETH) y Litecoin (LTC) pueden ser utilizadas en el sitio.
Parece ser que Amazon tiene intención de sacar su propia criptomoneda.
Esta sería una iniciativa que comenzaría en México, según anunciaron en una oferta que fue publicada para formar un equipo de ingenieros para este propósito. Amazon buscaría contratar personal especializado en el desarrollo de software para el lanzamiento.
De esta manera Amazon se suma al creciente número de compañías que cada vez más invierten en criptomonedas, las aceptan como medio de pago o incluso lanzan la suya propia.
Por otro lado, Amazon tiene unas monedas digitales llamadas Amazon Coins, que fueron lanzadas hace algunos años. No está muy claro cuál será la relación entre estas monedas existentes y el proyecto de criptomoneda que está siendo trabajado. ¿Se fusionaran de alguna manera?
Veamos rápidamente qué son las Amazon Coins
Las Amazon Coins te permiten ahorrar en determinadas aplicaciones, juegos o artículos para dichos juegos vendidos en la tienda de aplicaciones de Amazon. Estas monedas se pueden comprar y tienen un valor de $1.00 cada 100 Amazon Coins. Cuantas más monedas se adquieran, mayor será el descuento.
Parecería ser que estamos presenciando una carrera ¿verdad?
Actualmente a las empresas basadas en internet se le está presentando la necesidad de integrar criptomonedas como medio de pago para sus usuarios. Esto se debe a que permiten una inclusión mucho más amplia para los clientes, y son más baratas que las monedas fiduciarias, además de presentar muchos otros beneficios, como ser descentralizadas, de fácil uso, y dar confianza y seguridad.
La necesidad de estas empresas en incorporar criptomonedas en sus sistemas es real, sobre todo cuando todas las grandes compañías ya lo están haciendo, y las más reacias corren riesgo de quedarse atrás. No solo porque atrae y conviene a gran parte de su clientela, sino porque las criptomonedas llegaron para quedarse.

Alejandro Navarro
I worked as a Financial Analyst for Bloomberg. Co-founder of inverligentes.com Passionate about cryptocurrencies, blockchain and everything related.
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.