¿Qué Altcoins podrán superar al Bitcoin en 2022?
Las criptomonedas son fichas o monedas digitales que existen en la cadena de bloques. Una cadena de bloques es un libro de contabilidad digitalmente distribuido, descentralizado y público que existe en una red. Una de las primeras aplicaciones reales de la cadena de bloques es el sistema de criptomonedas. Las cadenas de bloques ayudan a las criptomonedas a mantener un registro seguro y descentralizado de las transacciones. La primera criptomoneda en utilizar la aplicación completa de Blockchain es Bitcoin, que Satoshi Nakamoto creó en 2009. Desde entonces, muchas otras criptomonedas han surgido con similitudes a Bitcoin y utilizando la tecnología Blockchain.
Bitcoin, creado por Satoshi Nakamoto en 2009, es la criptomoneda más popular, pero últimamente su rendimiento ha estado por debajo de las expectativas, y son muchas las alternativas que también usan la tecnología Blockchain. ¿Cuáles son las que más están creciendo y qué alternativas podrían superar a la gigante mundial?
Bitcoin sigue dominando el espacio de las criptomonedas
Bitcoin es líder en el mercado por su capitalización y porque su precio se ha mantenido muy alto, incluso en un contexto de criptodivisas volátiles. Además, con esta criptomoneda a día de hoy se pueden pagar muchos productos y servicios en todo el mundo, incluyendo grandes firmas.
¿Qué Altcoins podrán superar al Bitcoin en 2022?
A continuación, los tres principales tokens con un rendimiento masivo cada vez más significativo desde el inicio de este año.
Creada en el año 2015 por Vitalik Buterin y Gavin Wood, se trata de un ecosistema descentralizado que permite contratos inteligentes y DApps, es decir, aplicaciones descentralizadas. A día de hoy Ethereum alberga múltiples productos DeFi y DApps, cada vez más exitosos en el mundo de los apasionados cripto.
El token es el combustible y la herramienta que los desarrolladores utilizan para las actividades dentro de Ethereum. La red pasó de la prueba de trabajo (PoW) que utiliza Bitcoin a un mecanismo PoS, de consenso de prueba de participación, aumentando así su velocidad y valor, y dejando atrás al rey cripto en este punto.
Con este salto, Ethereum ha mejorado la velocidad de las transacciones junto con un bajo consumo de energía. Actualmente cuentan con una oferta circulante de 120.029.527 monedas ETH y no tiene una oferta máxima. El ecosistema está disponible para la compra y el comercio tanto en Binance como en Coinbase, OKEx, Kraken y muchas otras bolsas de criptodivisas.
El lanzamiento de Ethereum 2.0 Beacon Chain en diciembre de 2020 también ha incrementado el éxito de esta altcoin, permitiendo a los usuarios comenzar a apostar en la red. Ese movimiento ha visto el token subir notablemente de precio alrededor del 500% desde el año 2020, y ha alcanzado varios máximos históricos.
Actualmente opera en Binance Smart Chain y funciona en forma de lotería global con jugadores que utilizan protocolos Blockchain. Una de las características únicas de Lucky Block es su aplicación de blockchain para garantizar la transparencia y la confianza en los juegos de azar. Su sistema hace posible que los jugadores tengan igualdad de oportunidades en las loterías y los juegos de azar.
LBLOCK comenzó a cotizar en febrero de 2022 y no hay criptodivisa que lo haya desplazado en términos de rendimiento. Los volúmenes de negociación en 24 horas han llegado a 1.789.872,54 dólares, y ahora está capitalizada en el mercado por 362.882.574,30 dólares.
Otra altcoin en potencia de destronar la hegemonía de Bitcoin es AAve, uno de los protocolos DeFi que proporciona servicios a medida a la comunidad de criptomonedas.
Julia Morales
Más artículos en Cryptoticker
Ver todosActualizaciones periódicas sobre Web3, NFTs, Bitcoin y previsiones de precios.
Manténgase al día con CryptoTicker.